Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
3.
Rev. argent. anestesiol ; 56(6): 383-94, nov.-dic. 1998. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-236499

RESUMEN

En la última década, los anestesiólogos incrementaron el uso de opioides sintéticos en el intraoperatorio. Sus principales ventajas son: producir analgesia profunda, mínima depresión cardiovascular, disminuir la respuesta endocrina al estrés, poder ser revertidos por antagonistas competitivos, poseer escasa toxicidad orgánica y no desencadenar hipertermia maligna. Los opioides tienen, como contrapartida, la capacidad de provocar depresión respiratoria postoperatoria importante, dosis-dependiente. Algunas características farmacocinéticas de los opioides utilizados no satisfacen integramente algunos requerimientos de los anestesiólogos. Es por ello que la investigación prosigue, básicamente, en dos direcciones: terminación previsible de su efecto farmacológico y menor depresión respiratoria postoperatoria. El remifentanilo es un agonista de los receptores mu, con una relativa unión a los receptores kappa y delta. Su perfil farmacodinámico es similar a los del fentanilo y el alfentanilo. Su farmacocinética le permite comportarse como una droga de acción corta. Es metabolizado por esterasas sanguíneas y de otros tejidos, permitiendo un extenso y rápido metabolismo, sin participación hepática. Sus características cinéticas permiten pensar que su uso será adecuado en aquellas situaciones en las que se requiere una relación dosis-efecto previsible, rápidos cambios en la profundidad, una rápida desaparición de la depresión respiratoria, un plano anestésico profundo con rápida recuperación y un bloqueo autonómico profundo.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Analgésicos Opioides/farmacología , Analgésicos Opioides/metabolismo , Fentanilo/efectos adversos , Fentanilo/farmacología , Fenómenos Fisiológicos Respiratorios , Hipoxia/diagnóstico , Hipoxia/terapia , Periodo Intraoperatorio , Analgésicos Opioides/efectos adversos , Analgésicos Opioides/farmacocinética , Relación Dosis-Respuesta a Droga , Hemodinámica , Naloxona/uso terapéutico , Complicaciones Posoperatorias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA