Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Salud pública Méx ; 47(3): 193-200, mayo-jun. 2005. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-412238

RESUMEN

OBJETIVO: El dengue hemorrágico en México es una enfermedad emergente desde 1994. La circulación de los cuatro serotipos incrementa el riesgo de epidemias de dengue hemorrágico. MATERIAL Y MÉTODOS: Se reportan los datos clínicos y epidemiológicos de los casos de dengue hemorrágico confirmados y notificados por el IMSS de 1995 a 2003. Se analizaron las características clínicas y epidemiológicas entre grupos. Para el control y la evaluación final de las variables se utilizó un modelo multivariado. RESULTADOS: Los casos fueron asignados en dos grupos: 438 con dengue clásico, que incluye 109 casos con manifestaciones hemorrágicas sin trombocitopenia, y 977 casos de dengue hemorrágico con 79 defunciones. Los factores de riesgo asociados a las defunciones fueron: hematemesis (RR 2.6; IC 95 por ciento 1.4-4.6) y melena (RR 2.2; IC 95 por ciento 1.2-3.7). CONCLUSIONES: El cuadro clínico descrito para la población del Instituto Mexicano del Seguro Social permite identificar factores pronósticos que ayuden al clínico a prevenir y manejar adecuadamente los casos severos de dengue hemorrágico.


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Humanos , Masculino , Dengue Grave/epidemiología , Ascitis/epidemiología , Ascitis/etiología , Dengue Grave/complicaciones , Dengue Grave/diagnóstico , Dengue Grave/mortalidad , Dengue/complicaciones , Dengue/diagnóstico , Dengue/epidemiología , Dengue/mortalidad , Progresión de la Enfermedad , Estudios de Seguimiento , Hematemesis/epidemiología , Hematemesis/etiología , Incidencia , Melena/epidemiología , Melena/etiología , México/epidemiología , Pronóstico , Estudios Retrospectivos , Riesgo , Factores de Riesgo , Pruebas Serológicas , Trombocitopenia/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA