Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Med. interna (Caracas) ; 14(3): 153-8, 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-261415

RESUMEN

Se intenta determinar el nivel de conocimientos sobre la prevención, su definición, forma y medios de implementación en una población determinada, excluyéndose de la misma el personal médico y paramédico. Se diseño un estudio transversal, tipo descriptivo, aplicando una encuesta dirigida y personalizada a mil personas. Observándose que el 98 por ciento de la población maneja el concepto básico de consulta preventiva, pero no conocen suficientemente los beneficios que derivan de la misma. El 58 por ciento de la muestra acudió por lo menos a un control médico, el grupo etario entre 21-30 años con 50,9 por ciento. La relación de consultas realizadas por género se inclinaron hacia el sexo femenino y la patología, enfermedades de transmisión sexual con 76,2 por ciento. Por último la prensa y los folletos resultaron la fuente de información preventiva más urilizada por lo cual se sugiere optimizar estos medios para aumentar el área de influencia de los mismos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Prevención de Accidentes , Educación/métodos , Educación/normas , Educación , Educación/tendencias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA