Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. radiol ; 63(1): 17-21, ene.-mar. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-240612

RESUMEN

Las anomalías congénitas del hueso temporal son bastante variables, tanto desde el punto de vista anatómico como en lo que se refiere al tipo y severidad de la sordera resultante. En este caso se presentan dos pacientes pediátricos de 2 y 3 años, que presentaban meningitis a repetición de causa no determinada. La TC permitió descubrir la patología causante de las afecciones en estos pacientes y fue decisiva en el diagnóstico del origen de las meningitis a repetición que presentaban. En los pacientes pediátricos que presentaban meningitis a repetición es importante considerar en primera instancia a los procesos fistulosos como los causantes de esta patología. Dentro de los huesos que pueden presentar estas fístulas se encuentran el peñasco, el cual no debe ser dejado de lado en el examen clínico de estos pacientes. Las fístulas de peñasco vienen asociadas con malformaciones de oído interno y el método de imagen por excelencia para su evaluación sigue siendo la tomografía computada


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Cóclea/anomalías , Oído Interno/anomalías , Meningitis Bacterianas/etiología , Meningitis/etiología , Hueso Petroso , Síndrome de Klippel-Feil/complicaciones , Meningitis Bacterianas/diagnóstico , Meningitis/diagnóstico , Hueso Petroso/anomalías , Recurrencia , Hueso Temporal/anomalías , Tomografía Computarizada por Rayos X/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA