Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 75(2): 581-93, jul.-dic. 1997. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-216288

RESUMEN

El control de calidad se efectuó sobre los valores obtenidos, relativos y absolutos, de linfocitos T y de sus subpoblaciones CD4+ y CD8+ en muestras de sangre de pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV). El estudio incluyó dieciocho centros: diez utilizaron citómetros de flujo de Becton Dickinson, tres de Coulter y 5 de Ortho que representan a 17 laboratorios de Argentina y a uno de Uruguay. Los siguientes programas se utilizaron para analizar los datos : SimulSET, Paint a Gate (Becton Dickinson), Profile II, XL System (Coulter), ImmunoCount Trio y Combo Cytoron (Ortho). Se obtuvieron muestras de sangre periférica en horas de la mañana (8 a 10 hs) de 10 voluntarios normales (por serología y hemograma) y de 10 pacientes HIV positivos con valores previos de CD4 que variaron entre 200-350 células por microlito y fueron procesadas dentro de las 12 horas. Cada centro obtuvo los valores relativos con el procedimiento técnico habitual y el de los valores absolutos utilizando el hemograma propio. Además, en un contador hematológico Cell-Dyn 3500 se obtuvo para cada muestra el hemograma correspondiente considerado de referencia. Los valores absolutos medios, obtenidos en cada centro con el hemograma propio, para los linfocitos T y los de sus subpoblaciones fueron significativamente diferentes. No hubo diferencias significativas para los valores porcentuales entre los diferentes centros ni para los valores absolutos obtenidos con el hemograma de referencia. Concluimos que las diferencias en los valores absolutos de los linfocitos T y sus subpoblaciones dependen del recuento hematológico empleado.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Linfocitos T CD4-Positivos , Linfocitos T CD8-positivos , Citometría de Flujo/métodos , VIH , Subgrupos Linfocitarios , Estudios Multicéntricos como Asunto , Control de Calidad , Recolección de Muestras de Sangre , Recuento de Linfocito CD4 , Interpretación Estadística de Datos
2.
Säo Paulo; s.n; 1995. 123 p. ilus, tab, graf.
Tesis en Portugués | LILACS | ID: lil-226200

RESUMEN

Laminina-1 liga-se especificamente a formas tripomastigotas de Trypanosoma cruzi e anticorpos gerados contra laminina-1 inibem entre 62-75 por cento a interiorizaçäo do T. cruzi em células LLC-MK2, sugerindo a participaçäo desta glicoproteína no processo de adesäo/interiorizaçäo do parasita em células näo-fagocíticas profissionais. Uma glicoproteína de peso molecular aparente de 85 kDa, denominada LBG (Laminin Binding Glycoprotein), foi identificada em formas tripomastigotas como o principal ligante de laminina-1 no Trypanosoma cruzi, sendo a interaçäo laminina-LBG independente dos carboidratos de ambas as moléculas e mediada preferencialmente pelo fragmento E8 da laminina-1. A LBG é reconhecida por um anticorpo monoclonal (H1A10), previamente descrito na literatura...


Asunto(s)
Membrana Basal , Eucariontes , Matriz Extracelular , Fragmentación del ADN , Glicoproteínas , Laminina/aislamiento & purificación , Receptores de Citoadhesina , Trypanosoma cruzi , Western Blotting , Técnicas de Cultivo de Célula , Cromatografía , Medios de Cultivo
3.
Rev. farm. bioquim. Univ. Säo Paulo ; 21(2): 121-40, jul.-dez. 1985. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-32072

RESUMEN

Com o objetivo de elucidar a estrutura de tiossemicarbazonas de aldeídos heterocíclicos, potencialmente antimaláricos, foram preparados quatro compostos desta classe, sendo analisados mediante espectrometria de infravermelho e de ressonância magnética protônica. A análise estrutural sugere grande conjugaçäo por deslocalizaçäo eletrônica, estabilizando a cadeia lateral em determinada configuraçäo, onde um dos prótons tioureídicos interage com o grupo carbonila e o outro com o átomo de nitrogênio da dupla ligaçäo


Asunto(s)
Semicarbacidas/análisis , Espectrofotometría
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA