Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Rev. colomb. rehabil ; 10(1): 124-136, 2011. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-909190

RESUMEN

Al día de hoy se desconocen estudios que den cuenta del desarrollo de la ergonomía en Co-lombia, así como del estado actual de las tendencias y las temáticas más relevantes abordadas en esta área del conocimiento, motivo por el cual no es posible establecer el grado de desarrollo de la disciplina a nivel local. Atendiendo a esta necesidad, el presente artículo muestra los re-sultados de la revisión documental de la producción investigativa generada en Colombia en el área de ergonomía entre los años de 1990 y 2010. Para efectos de este estudio se identificaron los grupos de investigación colombianos que declaran líneas de trabajo en ergonomía a través de la revisión de la base de datos de COLCIENCIAS. Además, se consultó la producción investigativa local registrada en artículos científicos en las bases de datos: EBSCO, PROQUEST, PUBMED, SCIELO, REDALYC y E-REVISTA. Producto de esta búsqueda se recopilaron 33 artículos pro-ducidos en Colombia que abordan temáticas relacionadas con la ergonomía. Los estudios fueron clasificados teniendo en cuenta los tres dominios de especialización propuestos por la Interna-tional Ergonomics Association (IEA) en el año 2000: Ergonomía Física, Ergonomía Cognitiva y Ergonomía Organizacional. Posteriormente se determinó el tipo de estudio de cada una de las investigaciones analizadas, para lo cual se propusieron dos categorías: investigación básica e in-vestigación aplicada. Como resultado de esta revisión documental se evidencia que la mayoría de los artículos analizados se encuentra clasificada bajo el dominio de especialización de ergonomía física (17 de 33) y que el tipo de estudio más común es la investigación aplicada (22 de 33).


To date, are unknown studies which show the ergonomics development in Colombia and the current state of trends and the most relevant topics addressed in this area of knowledge. For this reason, it is not able to establish the degree of development of the discipline at the local level. In response to this need, this article shows the results of the literature review, of research output generated in Colombia in the field of ergonomics between 1990 and 2010.For purposes of this study, the Colombian research groups were identified which state fields of action in ergonomics through the review of the COLCIENCIAS database. In addition, it was consulted the local re-search output in scientific papers registered in the databases: EBSCO, PROQUEST, PUBMED, SCIELO, REDALYC y E-REVISTA. 33 articles produced in Colombia, were collected as a result of this search. That addresses topics related to ergonomics. The studies were classified taking into account the three domains of expertise or Master offered by The International Ergonomics Asso-ciation (IEA) in 2000. Physical Ergonomics, Cognitive Ergonomics and Organizational Ergono-mics. Subsequently, it was determined the type of study of each analyzed research, for which two categories were proposed: basic research and applied research. As a result of this documentary review it is evidenced that the most of the analyzed articles are classified under the domain of physical ergonomics master degree (17 of 33) and the most common type of study is the applied research (22 of 33)


Asunto(s)
Humanos , Ergonomía , Documentación , Investigación , Revisión
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA