Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. med. nucl. Alasbimn j ; 10(38)Oct. 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-480477

RESUMEN

En un reciente estudio publicado en esta revista, empleamos una técnica de cuantificación de la actividad PET que nos permite la detección de áreas del cerebro con una actividad patológica frente a una base normativa. En nuestro esfuerzo por comprobar la eficacia del método estamos desarrollando diversos estudios para verificar su validez. En el presente trabajo mostramos que es posible observar la actividad cerebral de un sujeto control en diferentes niveles de alerta. En particular, la actividad de regiones frontales y parietales del hemisferio derecho se encuentran incrementadas como consecuencia de un estado de alerta mayor respecto del estado de relajación.


In a recent study published in this journal, we use a quantification technique for the PET exploration that allows us the detection of areas of the brain with a pathological activity compared to a normative database. In our effort to check the effectiveness of the method diverse studies have been developed to verify the validity of the method. In the present experiment, we show an interesting result that confirms that is possible to observe the brain activity of a healthy control in different levels of arousal. In particular, the activity of frontal and parietal regions of the right hemisphere is enhanced as a consequence of an increased level of arousal compared to the relaxation state.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , /farmacocinética , Mapeo Encefálico/métodos , Telencéfalo , Telencéfalo/fisiología , Tomografía de Emisión de Positrones , Nivel de Alerta , Relajación/fisiología
2.
Rev. med. nucl. Alasbimn j ; 9(37)July 2007. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-474916

RESUMEN

Los estudios de neuroimagen funcional permiten observar cuáles pueden ser las localizaciones de los diversos procesos neurofisiológicos que son la base de los procesos psicológicos como la memoria, atención, etc. Sin embargo, para un análisis científico y/o clínico de esta relación entre estructura y función es necesario desarrollar métodos de cuantificación que permitan la comprobación de las hipótesis planteadas empleando análisis estadísticos. En el presente trabajo presentamos un método que permite esta cuantificación y lo hemos comprobado tanto en un paciente como en un sujeto control. Los resultados obtenidos invitan a la aplicación del método tanto en estudios científicos como en la práctica clínica.


Functional neuroimaging studies allow knowing the localization of the diverse neurophysiological processes that are the substrate of psychological processes like memory, attention… Nevertheless, in order to do a clinic or scientific analysis of the relation between function and structure is necessary to develop quantification methods to probe the established hypothesis using statistical analysis. In this work we present a method that allow the quantification. This one was used in one Alzheimer disease patient and in one healthy person. This previous results invite to the application of the method in scientific studies and in clinical practice.


Asunto(s)
Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Humanos , Interpretación Estadística de Datos , Telencéfalo , Telencéfalo/fisiología , Tomografía Computarizada de Emisión/estadística & datos numéricos , Tomografía Computarizada de Emisión/normas , Estudios de Casos y Controles , /farmacología , Mapeo Encefálico/instrumentación , Modelos Teóricos , Sistema Nervioso Central , Sistema Nervioso Central/fisiología , Telencéfalo/metabolismo , Valores de Referencia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA