Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 21(2): 223-7, jun. 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-63793

RESUMEN

Se demuestra en el presente trabajo la utilidad de anticuerpos monoclonales anti-grupo sanguíneo. A obtenidos a partir de un híbrido generado por fusión entre linfocitos de bazo de ratón inmunizado y células de mieloma. El clon productor del anticuerpo monoclonal, denominado B2/C114, fue propagado como tumor ascítico en ratones, lo que permitió su conservación y producción en gran escala. El reactivo obtenido es útil para la evaluación rutinaria de grupos sanguíneos, presentando gran avidez, estabilidad superior a 12 meses y alto título, condiciones que satisfacen ampliamente los requerimientos de seguridad diagnóstica y costo efectivo


Asunto(s)
Ratones , Animales , Humanos , Aglutinación , Anticuerpos Monoclonales/biosíntesis , Antígenos de Grupos Sanguíneos/inmunología , Células Productoras de Anticuerpos , Antígeno Carcinoembrionario/inmunología , Hibridomas/metabolismo , Inmunoglobulina G/biosíntesis
2.
Medicina (B.Aires) ; 46(4): 423-8, jul.-ago. 1986. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-41951

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo fue la producción, caracterización y aplicación de anticuerpos monoclonales anti-antígeno carcinoembrionario. Ratones Balb/c fueron inmunizados con 2 dosis ip de 5 y 10 microng de antígeno carcinoembrionario en adyuvante completo de Freund cada 30 días, y 3 dosis de refuerzo durante días consecutivos. Las células esplénicas fueron fusionadas con células de mieloma X63/Ag8.653 en presencia de polietilenglicol, y los híbridos rescatados en medio selectivo conteniendo hipoxantina-methotrexate-timidina. La detección de híbridos productores de anticuerpos monoclonales dirigidos contra el antígeno se realizó por radioinmunoanálisis en fase sólida, utilizando como trazador imunoglobulina de conejo anti-ratón marcada con 125I. Se obtuvo una eficiencia del 65% en crescimiento y del 13% en positividad. Los híbridos fueron clonados y estabilizados por miniclonado repetitivo, con un 65% de crecimiento y 40% de positividad. De 11 hibridomas productores se seleccionaron 3 que fueron inyectados en ratones BALB/c para la obtención de tumores ascíticos. La inmuno-especificidad de los anticuerpos monoclonales A4, A15 y A19 fue determinada por inmunoelectroforesis crozada, detectándose la formación de inmunoprecipitados específicos entre los anticuerpos monoclonales y el antígeno carcinoembrionario marcado con 125I. El anticuerpo monoclonal A4, de altas afinidad (K=1,60x10*10 litros/mol) fue activo en el radioinmunoensayo hasta la dilución 1: 10 000 testada, permitiendo detectar valores de aproximadamente 0,5ng/ml. En ensayos de competición contra el anticuerpo policlonal, el rango de inhibición obtenido fue del 28 al 35% utilizando antígeno purificado, y del 10 al 15% con sueros de pacientes afectados por cáncer de colon...


Asunto(s)
Ratones , Animales , Humanos , Femenino , Anticuerpos Monoclonales/biosíntesis , Especificidad de Anticuerpos/métodos , Antígeno Carcinoembrionario/aislamiento & purificación , Hibridación Genética , Hibridomas/inmunología , Técnicas In Vitro , Anticuerpos Monoclonales/aislamiento & purificación , Técnicas de Cultivo , Hibridomas/trasplante , Ratones Endogámicos BALB C
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA