Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Kiru ; 11(1): 32-38, ene.-jun.2014. tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-780295

RESUMEN

Conocer el nivel de relación entre los aspectos cognitivos y procedimentales en el diseño y delimitación de las líneas para la confección del rodete de oclusión y contorno en prótesis completa, en estudiantes de odontología. Materiales y métodos. La muestra estuvo conformada por 134 estudiantes, de los cuales 51 fueron del sexo masculino. Se evaluó el aspecto cognitivo mediante un examen escrito, el cual fue calificado de 0 a 20 para luego subdividirlo en cinco grupos. El mismo sistema de evaluación se aplicó sobre los trabajos de diseño y graficación realizado sobre los modelos de trabajo y placas bases. Resultados. En aprestamiento procedimental no se encontró asociación significativa con el grado de conocimiento, sin embargo, un mayor número de alumnos obtuvieron un buen grado de conocimientos y la mayoría obtuvo un buen nivel de aprestamiento procedimental. En el grado de conocimiento con relación al nivel de aprestamiento procedimental no se encontró una asociación estadísticamente significativa por sexo. Al evaluar grado de conocimiento según edad se encontraron diferencias significativas, en el grupo de 19-24 años se observó un mayor grado de conocimientos. En la evaluación del nivel de aprestamiento procedimental para el grupo de teoría, no se encontró asociación estadísticamente significativa al igual que en edad y sexo. Conclusiones. Es importante reforzar el conocimiento teórico de la confección de las líneas para la realización del rodete de oclusión y contorno, ya que este es un procedimiento básico para la correcta preparación de una prótesis completa...


To know the level of relationship between cognitive and procedural aspects in the design and delimitation of the lines for the confection of the occlusion rim and the contour in full denture, in dental students. Materials and methods. The sample was formed by 134 students, of which 51 were male. The cognitive aspect was evaluated by means of a written examination which was qualified from 0 to 20, and then it was subdivided into five groups. The same evaluation system was applied for the design work and charting on the models of work and base plaques. Results. In procedural readiness not significant association was found with the degree of knowledge, however, a greater number of students obtained a good degree of knowledge and most of them obtained a good level of procedural readiness. On the degree of knowledge in relation to the level of procedural readiness there was not a statisticallysignificant association by sex; however women provided a good level of knowledge and a level of readiness in comparison with men. In assessing the degree of knowledge according to age it was a significant higher prevalence of students from 19-24 years of age with a good degree of knowledge. In the assessment of the level of procedural for the theory group readiness, no significant association was found just that in age and sex. Conclusions. It is important to strengthen the theoretical knowledge of making lines for the confection of the occlusion rim and contour, since this is a basic procedure for the correct preparation of a full denture...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Conocimiento , Dentadura Completa , Diseño de Prótesis Dental , Estudios Transversales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA