Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Buenos Aires; Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Dirección General de Docencia, Investigación, y Desarrollo Profesional; 2018. 37 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1452185

RESUMEN

El 9 de mayo de 2018 se realizó el Primer Encuentro de Comités de Ética en Investigación 2018 "Vínculos entre la Comunidad y la Investigación en y para la Salud", en la sede central del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. Los objetivos propuestos fueron los de visibilizar problemáticas asociadas al rol del representante de la comunidad en el Comité de Ética en Investigación, identificando barreras y oportunidades para el desempeño de sus funciones; generar un espacio de encuentro entre diferentes actores ligados a la salud de la comunidad y los Comités de Ética en Investigación, para fortalecer el conocimiento interinstitucional y el trabajo mancomunado; y exponer las nuevas pautas CIOMS con énfasis en el rol de representantes de la comunidad en los CEIs. (AU)


Asunto(s)
Participación de la Comunidad/métodos , Participación de la Comunidad/tendencias , Comités de Ética en Investigación/organización & administración , Comités de Ética en Investigación/tendencias , Comités de Ética en Investigación/ética , Ética en Investigación , Gestión del Conocimiento para la Investigación en Salud , Salud Pública
2.
Buenos Aires; GCBA. Ministerio de Salud; 2018. 28 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-885052

RESUMEN

El Sistema de Salud del G.C.A.B.A, fomenta las investigaciones en Salud a través de diversos dispositivos, como la Carrera de Investigador, el sistema de Becas de Investigación, la Residencia de Investigación en Salud, los Comités de Docencia e Investigación, los Comités de Ética en Investigación, el Comité Central de Ética y el Consejo de investigación en Salud, dentro del ámbito de la Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional (DGDIYDP). La investigación que se desarrolla en el ámbito del Sistema de Salud del G.C.A.B.A., representa un componente importante dentro de la totalidad de la investigación en salud de nuestro país, y a diferencia de otros sistemas que priorizan la investigación básica o la investigación farmacológica, comprende a la Salud en sus dimensiones biológicas, psíquicas, sociales, culturales y sanitarias, y como un recurso para la vida, un bien a construir y un derecho a proteger. Este anuario brinda una reseña sobre la Investigación en Salud en la CABA, muestra la estructura del área e intenta difundir las publicaciones de los investigadores de Carrera, los trabajos de los Residentes de Investigación en Salud y de los Becarios de Investigación en el período. (AU)


Asunto(s)
Investigación/instrumentación , Investigación/organización & administración , Investigación/tendencias , Investigadores , Informes de Proyectos , Investigación en Sistemas de Salud Pública/instrumentación , Investigación en Sistemas de Salud Pública/organización & administración
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA