Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Rev. chil. cir ; 42(4): 358-61, dic. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-96739

RESUMEN

Se realiza en el perro ligadura del colédoco y derivación biliodigestiva con asa interpuesta de yeyuno. El objetivo central de la experiencia es lograr una dilatación significativa del colédoco, sin signos de colangitis. Este objetivo se logra con la observación de dilatación creciente del colédoco a los 3,6 y 9 meses, con ausencia de signos de colangitis. Esta técnica puede ser valedera para solucionar el grave problema del colédoco fino, lesionado por trauma y/o yatrogenia


Asunto(s)
Perros , Animales , Anastomosis Quirúrgica/métodos , Sistema Biliar/cirugía , Duodeno/cirugía , Yeyuno/cirugía
2.
Rev. chil. cir ; 42(1): 45-6, mar. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-84530

RESUMEN

La prevalencia de colelitiasis en las autopsias estudiadas, es mayor en el grupo de pacientes cirróticos (29,6%) que en el grupo de no cirróticos (18,5%). La distribución por sexo de colelitiasis, es similar para ambos en el grupo de cirróticos (1:1), mientras que en el grupo de pacientes no cirróticos la relación es de 3:1, en favor de las mujeres. La frecuencia de coledocolitiasis y colecistitis aguda encontrada en los pacientes cirróticos, es menor que en la población en general. En el paciente cirrótico la colecistitis aguda es una complicación particularmente grave. La proporción de cálculos de bilirrubinato, fue mucho mayor que la de cálculos mixtos y de colesterol


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Colelitiasis/cirugía , Cirrosis Hepática Alcohólica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA