Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 54(8): 379-82, ago. 1997. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-225291

RESUMEN

Introducción. la asfixia traumática se caracteriza por cianosis cervical y facial, hemorragia subconjuntival, ingurgitación vascular grave y equimosis de cara y cuello. Estos signos se cree son complicaciones asociadas a este síndrome son neurológicas, consistentes en agitación y desorientación inicial; y pulmonares, que pueden ser desde edema pulmonar leve hasta hemorragia parenquimatosa extensa. El pronóstico es bueno y la mortalidad y morbilidad pueden ser resultante de lesiones asociadas. Casos Clínicos. Se presentan 5 niños con asfixia traumática. Todos los pacientes fueron consecutivos a trauma compresivo en el tórax. Uno de ellos tenía síndrome de SCIWORA. La contusión pulmonar fue una lesión comúnmente asociada. Todos sobrevivieron. Conclusiones. La asfixia traumática es un evento raro y su diagnóstico es relativamente fácil. Frecuentemente, requiere sólo de medidas sintomáticas y el pronóstico es bueno


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Asfixia/complicaciones , Asfixia/fisiopatología , Pediatría , Traumatismos Torácicos/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA