Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Acta neurol. colomb ; 18(4): 174-186, dic. 2002. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-353288

RESUMEN

Introducción. El deterioro cognitivo es una manifestación frecuente en pacientes que han presentado un infarto cerebral, que afecta su calidad de vida, y los factores pronósticos asociados al mismo no se esclarecen completamente. Objetivos. determinar la frecuencia de deterioro cognitivo después del infarto cerebral y los factores pronósticos asociados a su aparición. Pacientes y métodos. Se efectuó un estudio de cohorte prospectivo en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, de Ciudad de La Habana, Cuba, en 401 pacientes con diagnóstico confirmado de infarto cerebral, en el período comprendido de marzo de 1997 a febrero del año 2000. A todos los pacientes se les llenó un formulario que contenía lasposibles variables pronosticas y se les realizaron las pruebas neuropsicológicas a los tres y seis meses de evolución del infarto cerebral, para determinar la aparición del deterioro cognitivo. El análisis estadístico incluyó test de chi al cuadrado (x2), estimación del riesgo relativo y análisis de regresión logística múltiple. Resultados. La frecuencia de deterioro cognitivo a los tres y seis meses de evolución del infarto cerebral fue de 22,2 y 6,9 por ciento, respectivamente. El análisis de regresión logística múltiple mostró como variables pronosticas del deterioro cognitivo a la hipertensión arterial (p= 0,001, RR: 2,0) y el número de infartos cerebrales actuales visualizados en la tomografía axial computadorizada (p= 0,000, RR: 5,2). Conclusiones. El deterioro cognitivo fue una complicación frecuente después del infarto cerebral y varios factores pronósticos se asociaron a su aparición


Asunto(s)
Infarto Cerebral
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA