Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir ; 51(6): 301-3, dic. 1986. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-45613

RESUMEN

Se presenta una serie de 165 pacientes con tumores de parótida, tratados quirúrgicamente. La utilidad de la punción citológica resultó evidente, como también la de la biopsia por congelación. La extensión de la cirugía debe ser oncológicamente amplia. La radioterapia postoperatoria demostró eficacia


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Biopsia con Aguja/métodos , Neoplasias de la Parótida/cirugía
2.
Rev. argent. cir ; 51(1/2): 60-3, jul.-ago. 1986. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-45309

RESUMEN

Se presenta la experiencia obtenida en 8 casos con la correción simultánea de defectos de piel y mucosa mediante el empleo de una modificación del colgajo miocutáneo del pectoral mayor en doble isla "gemini". Se señalan los resultados en general satisfactorios, así como su particular indicación en la reparación de lesiones del sector anterior de la cavidad oral


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Boca/cirugía , Músculos Pectorales/cirugía , Neoplasias de Cabeza y Cuello/cirugía , Faringe/cirugía , Colgajos Quirúrgicos , Métodos
3.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 78(2): 46-9, feb. 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-34986

RESUMEN

En el presente estudio se hace un análisis estadístico de la información obtenida de los expedientes de los pacientes con cáncer de pene diagnosticados en el Centro Médico de Mayaguez entre los años 1979 a 1984. Estos resultados se comparan con publicaciones anteriores. Se hace una exhortación de educación a la comunidad para prevenir esta malignidad


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Neoplasias del Pene/epidemiología , Puerto Rico
4.
Rev. argent. cir ; 47(1/2): 14-23, 1984.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-24779

RESUMEN

Se analiza la experiencia recogida entre 1969 y 1982 en 300 pacientes portadores de carcinomas de labio. Se revisan las caracteristicas de la poblacion portadora y las del tumor, referidas a su localizacion, en forma macroscopica, variedad histologica y estadio. Los autores exponen los tratamientos efectuados en el tumor primario y en las adenopatias y hacen consideraciones sobre sus indicaciones. Evaluan los resultados obtenidos en cuanto a sobrevida global y a la correspondiente a los distintos estadios, procedimientos terapeuticos, existencia de adenopatias metastasicas y procedimientos previos no exitosos. Insisten sobre la importancia del diagnostico temprano y el tratamiento correcto como precondiciones para la obtencion de altas tasas de curacion


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Carcinoma , Neoplasias de los Labios , Radioterapia , Recurrencia , Procedimientos Quirúrgicos Operativos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA