Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Med. infant ; 30(2): 217-222, Junio 2023. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, UNISALUD, BINACIS | ID: biblio-1444540

RESUMEN

El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico que se origina principalmente por la combustión incompleta de combustibles fósiles. La intoxicación presenta síntomas inespecíficos que solapan otras patologías y por lo tanto es indispensable la confirmación mediante la medición de la carboxihemoglobina en sangre. El laboratorio incorporó la determinación en el informe del estado ácido base a partir de octubre del 2018, debido a que previamente el médico debía solicitarla frente a la sospecha de una intoxicación. El objetivo del trabajo fue evaluar si esta medida implementada por el laboratorio contribuyó a mejorar el diagnóstico de intoxicación por CO, analizar las características de los pacientes con COHb mayor o igual a 5% y definir un valor de reporte inmediato para la COHb. El 46% de los casos con COHb mayor o igual a 5% no se relacionaban con una intoxicación y/o exposición a CO. De los casos de intoxicación se encontró que el 77% fueron diagnosticados a partir de la sospecha médica y un 23% por hallazgo del laboratorio. Se concluyó que es de mucha utilidad el rol del laboratorio en detectar aquellos casos que no fueron evidentes clínicamente. Existen ciertas patologías como las oncológicas o la enfermedad de Wilson donde se vieron valores elevados de COHb sin presentar intoxicación y se definió finalmente, como valor de reporte inmediato 7% para la COHb. (AU)


Carbon monoxide is a highly toxic gas that originates mainly from incomplete combustion of fossil fuels. Intoxication causes nonspecific symptoms that overlap with other conditions and, therefore, confirmation by measuring blood carboxyhemoglobin is essential. The laboratory incorporated the measurement in the acid-base status report as of October 2018, as it was previously required to be requested by the physician in case of suspected intoxication. The aim of this study was to evaluate whether this measure implemented by the laboratory contributed to the improvement of the diagnosis of CO intoxication, to analyze the characteristics of patients with COHb greater than or equal to 5% and to define an immediate reporting value for COHb. Overall, 46% of the cases with COHb greater than or equal to 5% were not related to CO poisoning and/or exposure. Of the cases of intoxication, 77% were diagnosed based on medical suspicion and 23% on laboratory findings. It was concluded that the laboratory has a useful role in detecting cases that were not clinically evident. There are certain diseases including different types of cancer or Wilson's disease where elevated COHb values were seen without intoxication and finally, 7% for COHb was defined as the immediate reporting value (AU)


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Carboxihemoglobina/análisis , Intoxicación por Monóxido de Carbono/diagnóstico , Intoxicación por Monóxido de Carbono/sangre , Técnicas de Laboratorio Clínico/instrumentación , Exposición por Inhalación/análisis , Estudios Retrospectivos , Diagnóstico Diferencial
3.
Med. infant ; 20(1): 22-26, mar. 2013. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-774401

RESUMEN

El mercurio (Hg) es un tóxico metálico, ubícuo, con alto impacto en la salud humana y en los ecosistemas. Los efectos adversos sobre la población infantil dependen de la vulnerabilidad de este grupo etario. La toxicidad se manifiesta principalmente por sus conocidos efectos sobre el neurodesarrollo a partir del momento de la concepción hasta la adolescencia. El sector de la salud es una de las principales fuentes de emisión de Hg a nivel mundial. El Hg está presente en gran cantidad de insumos y dispositivos de uso médico en los establecimientos de salud. La rotura y el descarte de estos insumos producen pequeños derrames ocasionando así que este sector contribuya no sólo a alterar la calidad del ambiente laboral sino también, la carga global del tóxico. Un grupo multidisciplinario de profesionales de diferentes áreas comprometido en el cuidado del medio ambiente y la salud infantil trabajó para reemplazar el uso del mercurio en el Hospital Garrahan. Se describe el desarrollo de este proceso en cinco etapas: 1) Diagnóstico; 2) Concientización del personal; 3) Segregación del HG; 4) Reemplazo de insumos; 5) Monitoreo continuo.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Hospitales Pediátricos , Hospitales Públicos/normas , Intoxicación por Mercurio/diagnóstico , Intoxicación por Mercurio/prevención & control , Mercurio , Mercurio/efectos adversos , Argentina , Monitoreo del Ambiente/métodos , Monitoreo del Ambiente/prevención & control
4.
Rev. méd. Chile ; 134(9): 1083-1091, sept. 2006. ilus, graf
Artículo en Español, Inglés | LILACS | ID: lil-438409

RESUMEN

Background: Heart failure (HF) is one of the most common causes for hospital admission. Aim: To evaluate clinical predictors of mortality and prolonged hospital stay among patients admitted for HF in Chilean hospitals. Patients and Methods: Prospective registry of 14 centers. Patients admitted for HF in functional class III and IV were included. Epidemiological, clinical data, functional class, decompensation cause, electrocardiogram, echocardiogram, treatment and evolution were registered. The endpoint was hospital death and hospital stay greater than 10 days. Results: Data from 646 patients (mean age 69±13 years, 56 percent men) was collected. The main etiologies of HF were hypertensive in 29.6 percent, ischemic in 27.1 percent and valvular in 20 percent. Mean hospital stay was 10±9 days and mortality was 5.6 percent. Independent predictors of death and prolonged hospital stay were serum sodium <130 mEq/L at admission (odds ratio (OR) 2.6, confidence interval (CI)= 1.2-5.9), serum albumin <3 g/dL (OR 3.2, CI= 1.42-7.2) and a history of hypertension (OR 1.98, CI=1.1-3.85). The model predicted correctly the occurrence of the endpoint in 67 percent of cases. Conclusions: In patients admitted for worsening HF, low serum sodium, decreased serum albumin on admission and a history of hypertension increase the risk for in-hospital death and prolonged hospital stay.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Insuficiencia Cardíaca/mortalidad , Mortalidad Hospitalaria , Tiempo de Internación/estadística & datos numéricos , Distribución por Edad , Chile/epidemiología , Pronóstico , Estudios Prospectivos , Medición de Riesgo , Factores de Riesgo , Distribución por Sexo
5.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 26(3): 307-10, sept. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-124818

RESUMEN

Se estudiaron los niveles de excreción urinaria de mercurio en 220 sujetos sanos, de ambos sexos, no expuestos laboralmente a dicho metal. Las determinaciones se efectuaron por Espectrofotometría de Absorción Atómica, técnica del vapor frío. Los valores obtenidos fueron procesados por un test no paramétrico, obteniendose un rango de 0 a 14 *g/l para el 95%de la población estudiada


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Espectrofotometría Atómica/métodos , Mercurio/orina , Argentina , Espectrofotometría Atómica/instrumentación , Intoxicación por Mercurio/diagnóstico , Mercurio/análisis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA