Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
2.
Acta odontol. venez ; 37(3): 10-7, 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-288470

RESUMEN

El propósito de este estudio es comprobar la relación existente entre el flujo salival, la capacidad amortiguadora de la saliva y las lesiones iniciales de caries. El presente estudio se realizó en 20 jóvenes entre 12 y 15 años de edad. El examen clínico se llevó a cabo en una sesión y la aplicación de la prueba salival se realizó al siguiente día. A los datos obtenidos se le aplicaron pruebas paramétricas convencionales. Los resultados mostraron que la capacidad amortiguadora de la saliva fue alta en toda la muestra independientemente de la actividad cariogénica. Igualmente el flujo salival tanto estimulado como no estimulado no mostró diferencias significativas en relación con la actividad de caries


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Pruebas de Actividad de Caries Dental , Susceptibilidad a Caries Dentarias , Caries Dental/prevención & control , Inmunoglobulina A Secretora/análisis , Saliva/metabolismo , Análisis de Varianza , Índice CPO , Saliva/citología , Saliva/metabolismo , Saliva/fisiología , Venezuela , Organización Mundial de la Salud
3.
Acta odontol. venez ; 37(3): 53-8, 1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-288479

RESUMEN

El propósito del estudido fue comprobar la efectividad de tres métodos de diagnóstico como es el de la transiluminación con fibra óptica (TIFO), el método de la observación con magnificación 3,25X (IVM 3,25X) y la inspección visual; para la detección de lesiones iniciales de caries. El estudio se realizó en 40 niños entre 12 y 15 años de edad; el examen se realizó en tres sesiones con un intervalo de 24 horas entre cada sesión. A los datos obtenidos se le aplicaron las pruebas estadísticas: análisis de varianza y diferencia significativa mínima. Los resultados mostraron: que el método de observación visual con magnificación 3,25X (IVM 3,25X) es el método que obtuvo mayor significancia en el análisis estadístico, en segundo lugar la transiluminación con fibra óptica (TIFO) y en tercer lugar la inspección visual simple (IV). Podemos concluir que la observación visual con magnificación 3,25X mejora la condición visual del operador y en nuestro estudio resultó el método más efectivo, por lo tanto recomendamos el uso de la observación visual con magnificación 3,25X (IVM 3,25X), para el diagnóstico de lesiones iniciales de caries


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Caries Dental/diagnóstico , Magnificación Radiográfica/métodos , Transiluminación/métodos , Análisis Multivariante , Análisis de Varianza , Caries Dental , Fisuras Dentales/diagnóstico , Índice CPO , Fibras Ópticas , Interpretación Estadística de Datos , Venezuela
4.
Acta odontol. venez ; 37(3): 106-11, 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-288488

RESUMEN

En éste artículo se hace un llamado al profesional de la odontología a generar cambios conductuales (tanto diagnósticos como terapéuticos) en cuanto al manejo de la caries dental, bajo el entendido de la misma como un proceso infeccioso que debe atacarse antes de que se produzcan las manifestaciones clínicas. El objetivo de este artículo, es presentar una herramienta guía consistente en una historia clínica, expresamente diseñada para detectar el riesgo de la caries


Asunto(s)
Ficha Clínica , Caries Dental/prevención & control , Registros Odontológicos/normas , Factores de Riesgo , Pruebas de Actividad de Caries Dental , Caries Dental/etiología , Caries Dental/microbiología , Dieta , Fluoruros/administración & dosificación , Conducta Alimentaria , Anamnesis , Higiene Bucal , Saliva/microbiología , Xerostomía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA