Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Rev. cuba. oftalmol ; 19(1)ene.-jun. 2006. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-451075

RESUMEN

Se realizó un estudio longitudinal retrospectivo a través de una pesquisa de glaucoma en la población del municipio de Las Tunas, que incluyó todos los grupos de edades, en el período comprendido desde enero de 2003 hasta diciembre de 2004, con la finalidad de precisar la incidencia y los principales factores de riesgo del glaucoma primario de ángulo abierto. Se examinaron 3 789 pacientes. La enfermedad se presentó con una incidencia de 1, 97 para todos los grupos de edades. Los factores de riesgo identificados fueron la edad, la hipertensión arterial y la hipertensión ocular


Asunto(s)
Humanos , Glaucoma de Ángulo Abierto/epidemiología , Factores de Riesgo , Estudios Longitudinales , Estudios Retrospectivos
2.
Rev. cuba. oftalmol ; 18(2)jul.-dic. 2005.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-629421

RESUMEN

El autor principal hace una exposición sobre los principales métodos imagenológicos en la oftalmología y sus fundamentos, en especial de la tomografía óptica coherente con el equipo Stratus 3000. Con su colectivo de autores presenta una galería de imágenes de la tomografía óptica coherente acompañadas de imágenes de fondo de ojo y los campos visuales, de más de 500 pacientes con diversas enfermedades de retina y nervio óptico, lo que constituye el primer atlas cubano sobre esta entidad.


The main author exposes the main imaging methods used in ophthalmology and their foundations, specially the optic coherence tomography with the Stratus 3000 equipment. Together with the other authors, he presents a gallery of images of the optic coherence tomography accompanied with images of the fundus oculi and the visual fields of more than 500 patients with different diseases of the retina and optic nerve, which constitute the first Cuban athlas on this entity.

3.
Rev. cuba. oftalmol ; 16(2)jul.-dic. 2003. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-388415

RESUMEN

Se presentan los resultados de un estudio realizado en 32 niños con el diagnóstico de trauma ocular. Se obtuvo un 75 por ciento de niños con trauma ocular contuso. El grupo de edad más afectado fue el de 10 a 14 años. Predominó el sexo masculino. El hifema traumático fue el diagnóstico más frecuente


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Lesiones Oculares
4.
Rev. cuba. oftalmol ; 16(1)ene.-jun. 2003. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-388404

RESUMEN

Se presentan los resultados de un estudio realizado en 120 pacientes con hifema traumático donde se obtuvo un mayor número de ojos con hifema traumático. El grupo de edad más afectado fue el de 10 a 14 años y predominó el sexo masculino en la serie


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Adolescente , Lesiones Oculares , Manometría , Oftalmoscopía
5.
Rev. cuba. oftalmol ; 16(1)ene.-jun. 2003. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-388406

RESUMEN

Se estudiaron 325 pacientes con el diagnóstico retinosis pigmentaria en la provincia Las Tunas. De ellos, se encontró que el 24,9 y el 10 por ciento eran ciegos y débiles visuales respectivamente, donde se obtuvo una tasa de ciegos por retinosis pigmentaria de 1,45 x 10 000 habitantes y de débiles visuales de 0,6 x 10 000 habitantes. El tipo de herencia que predominó en ambos grupos fue la autosómica recesiva


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Adolescente , Persona de Mediana Edad , Ceguera , Epidemiología Descriptiva , Enfermedades Hereditarias del Ojo , Retinitis Pigmentosa
6.
Rev. cuba. oftalmol ; 15(2)jul.-dic. 2002. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-349356

RESUMEN

Se presentan los resultados de una pesquisa oftalmológica realizada a 1 728 pacientes < 19 años; en 22 de ellos se corroboró el diagnóstico de glaucoma juvenil. Los pacientes fueron agrupados según edad, sexo, fondo de ojo, visión central y periférica. El grupo de edad más afectado fue el de 15 a 19 años, donde se afectaron ambos sexos por igual. Los pacientes con excavación 0,4,- 0,5 predominan en la serie. Se logró un diagnóstico precoz en el 100 por ciento de los casos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Femenino , Adolescente , Ceguera , Recolección de Datos , Glaucoma
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA