Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Dermatología (Santiago de Chile) ; 10(1): 25-29, 1994. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-136161

RESUMEN

El presente trabajo informa de 7 casos de carcinoma de Merkel (carcinoma neuroendocrino primario) de la piel con análisis inmunohistoquímico y ultraestructural. Del total, 4 eran hombres, 2 mujeres y 1 caso sin antecedentes. La edad varió de 28 a 72 años. El tumor primario medía de 4 a 12 mm y las localizaciones más frecuentes fueron cabeza y extremidades. Histológicamente, se presentó como un tumor dérmico, indiferenciado, de células grandes y con alto índice mitótico. El estudio inmunohistoquímico mostró reacción citoplasmática para enolasa neural específica (NSE), cromogranina A, citoqueratina de alto (AE3) y bajo (AE1) peso molecular; tinción en membranas se observó para antígeno de membrana epitelial (EMA) y en algunos casos, patrón globular paranuclear con AEI y EMA. Al microscopio electrónico, las células mostraban núcleos irregulares y citoplasma con gránulos neuroendocrinos de 80 a 200 nm de diámetro. El carcinoma de células de Merkel es una neoplasia poco frecuente, que afecta a ambos sexos y a todos los grupos de edad. El diagnóstico diferenial histopatológico puede ser difícil y es necesario el análisis complementario inmunohistoquímico y ultraestructural. El pronóstico es malo y el tratamiento depende del estadio clínico al momento del diagnóstico


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Carcinoma de Células de Merkel/ultraestructura , Neoplasias Cutáneas/ultraestructura , Anticuerpos Monoclonales/aislamiento & purificación , Inmunohistoquímica/métodos , Fosfopiruvato Hidratasa/aislamiento & purificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA