Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. tecnol. méd ; 27(1): 1339-1346, jul. 2007. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-474858

RESUMEN

El síndrome Xq frágil (SXF) es una causa frecuente de retraso mental (RM); se estima que uno de cada 4.000 varones y una década 6.000 mujeres lo presentan. Clínicamente los individuos afectados se caracterizan por presentar déficit intelectual y cognitivo, déficit de lenguaje, macroorquidismo, fascie alargada y orejas prominentes, entre otras dismorfias faciales. A nivel molecular es posible distinguir fundamentalmente dos tipos de alelos mutados: premutacion y mutación completa, las cuales corresponden a amplificación del trinucleótido CGG localizado en el primer exón del gen FMR1; las premutaciones presentan entre 52 y 200 repetidos y las mutaciones completas sobre 200 CGG, con hipermetilación de la región promotora del gen FMR1 e inhibición de la expresión de la proteína FMRP, causante del RM y dismorfias características de este síndrome. Desde que se identifico la mutación en 1991, la pesquisa de pacientes afectados se inicia por el examen clínico y luego el análisis citogenetico clásico y el test de screening basado en PCR para individuos varones y análisis molecular directo del gen FMR 1 por Southern Blot con la sonda Stb 12.3 para pacientes mujeres; los varones que presentan un PCR alterado deben ser confirmados por Southern Blot. El PCR debe ser usado como método de screening solo en varones con RM, sin historia familiar; es un sensible, rápido, de bajo costo y permite determinar el numero de repetidos CGG. Proponemos el uso conjunto de estos métodos para optimizar el estudio molecular directo del gen FMR1 y establecer un protocolo mas eficiente en la pesquisa de afectados, el estudio de familiares a riesgo y el consejo genético adecuado.


Asunto(s)
Masculino , Femenino , Humanos , Análisis Citogenético/métodos , Proteínas de Unión al ARN , Síndrome del Cromosoma X Frágil/diagnóstico , Síndrome del Cromosoma X Frágil/genética , Southern Blotting , Deficiencia de Ácido Fólico/complicaciones , Amplificación de Genes , Mutación , Reacción en Cadena de la Polimerasa , Repeticiones de Trinucleótidos/genética , Discapacidad Intelectual/genética
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA