Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. pediatr ; 68(4): 157-64, jul.-ago. 1997. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-207184

RESUMEN

El Comité de Alergia Alimentaria de la Sociedad Chilena de Alergia e Inmunología Clínica aplicó 2800 encuestas para conocer la percepción de los padres sobre reacciones adversas a alimentos en sus hijos de 2 a 9 años, asistentes a centros preescolares y escuelas de diferente nivel socioeconómico de Santiago, Chile. Se obtuvieron 2.485 (88,75 porciento)respuestas. Casi dos quintos (38,5 porciento) de las madres señalaron que sus hijos habían tenido molestias después de comer o beber algun alimento y un tercio (29,8 porciento) de los niños dejó de comer el alimento que le producía problemas. La mayor frecuencia de molestias se debío a chocolate (31 porciento) pescado (16,4 porciento) y huevo (15,9 porciento). A medida que aumenta la edad de los niños disminuye la frecuencia de molestias reconocidas por los padres. Entre los preescolares y los niños de nivel socioeconómico bajo se encuentran las mayores prevalencias de molestias y de supresión de los alimentos. Los problemas atribuidos a leche de vaca fueron escasos (4 porciento) y no se modificó su frecuencia con la edad ni la situación socioeconómica. Estos resultados fueron semejantes a los obtenidos en otros países


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Hipersensibilidad a los Alimentos/diagnóstico , Conducta Alimentaria/psicología , Alimentos/efectos adversos , Encuestas Nutricionales , Factores de Riesgo , Alimentación Escolar
2.
Rev. méd. Chile ; 124(3): 342-7, mar. 1996. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-173339

RESUMEN

We measured total serum IgE in 14 patients with allergic diseases and 16 healthy subjects, using 3 commercial ELISA kits. The correlation of results among the 3 kits was analized using Passing and Bablock regression parameters. Results show that measurements of the different kits do not coincide. One kit shows differences using sera from allergic patients. It is concluded that it is not possible to determine exactly the amount of IgE using these kits, specially in subjects with elevated levels


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Inmunoglobulina E/análisis , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática , Hipersensibilidad Inmediata/inmunología , Estudios de Casos y Controles
3.
Enfermedades respir. cir. torac ; 4(4): 191-9, oct.-dic. 1988. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-61706

RESUMEN

La variación en las concentraciones de teofilina en el suero y saliva obtenidas después de la ingestión de una teofilina de acción sostenida (Elixine lentocaps R), fué estudiada antes y después de la última dosis matinal al cuarto día de tratamiento, en un grupo de pacientes asmáticos cuyas edades fluctuaron entre los 5 meses y 10 años. La muestra de saliva se obtuvo colocando algodón estéril directamente en el conducto de Stenon y la teofilina se midió simultáneamente en sangre y saliva por enzimoinmunoensayo (Emit-Syva). Se obtuvo una muy buena correlación saliva/suero, con una relación entre 0,50-0,60 en todos los tiempos analizados. Una dosis de teofilina de aproximadamente 15 mg/kg peso/día parece ser la adecuada para alcanzar un nivel útil del fármaco. Este medicamento produce niveles aceptables, tanto cuando se ingiere la cápsula cerrada como cuando los gránulos se administran mezclados con alimentos, sin masticarlos. Sin embargo, la concentración máxima alcanzada no es predecible, y es independiente de la dosis administrada, por lo que se hace indispensable la medición de los niveles alcanzados. En la gran mayoría de los pacientes fué posible administrar el fármaco cada 12 horas, pero hubo un 37% de los enfermos en que la fluctuación de la concentración de teofilina en las 24 horas fué mayor de 100%. Se concluye que es posible monitorizar la teofilina sérica a través de la medición de su concentración en la saliva. Dada la variabilidad individual de las concentraciones de teofilina alcanzadas en el estado estacionario, sería aconsejable tomar 2 muestras, una antes de recibir el fármaco y otra aproximadamente 4 horas post ingesta, que es cuando se alcanza la concentración máxima en la mayoría de los niños. La medición de niveles de teofilina utilizando inmuno-enzimo-ensayo es rápida, específica, reproducible y fácil de realizar


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Niño , Humanos , Masculino , Femenino , Teofilina , Asma/tratamiento farmacológico , Técnicas para Inmunoenzimas , Teofilina/administración & dosificación , Teofilina/sangre , Teofilina/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA