Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) ; 17(1): 6-15, abr. 2019. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1007859

RESUMEN

En Paraguay la incidencia de cáncer de cuello uterino (CCU) es superior a las observadas en otros países de la región. El agente etiológico asociado al CCU es el virus papiloma humano (VPH), esencialmente tipos de alto riesgo oncogénicos. El objetivo es describir aspectos epidemiológicos de la infección genital por el virus papiloma humano de alto riesgo (VPH-AR) en mujeres de 25 a 64 años que consultaron en servicios de Patología Cervical del MSPyBS, de mayo a diciembre de 2013. Se utilizó el Cobas 4800 HPV Test (Roche) que permite la detección individual de VPH-16 y VPH-18 y un pool de otros VPH-AR que incluye 12 genotipos de alto riesgo. Los otros VPH-AR fueron tipificados por hibridación reversa en línea (RLB). Entre las 495 mujeres incluidas, se detectaron 72 casos positivos (14,5%) de VPH-AR. Se identificaron 19 tipos virales; siendo el más frecuente VPH-16 (2,1%), seguido del VPH-31, 33, 58 y 66; el VPH-18 aparece en sexto lugar. Este trabajo aporta los primeros datos sobre la implementación de técnicas moleculares para detección y tipificación de VPH como parte del sistema de salud pública de Paraguay. El predominio de VPH-16, confirma su amplia circulación a nivel mundial y dado su mayor potencial oncogénico, representa una alerta a considerar, en especial en las mujeres mayores de 30 años portadoras de una infección persistente. Estos resultados apoyan la importancia de la implementación criteriosa y la utilización apropiada de las pruebas moleculares actualmente disponibles para la prevención y control del CCU(AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Papillomaviridae/genética , Neoplasias del Cuello Uterino/epidemiología , Neoplasias del Cuello Uterino/virología , Infecciones por Papillomavirus/epidemiología , Infecciones por Papillomavirus/virología , Paraguay/epidemiología , Estudios Transversales , Papillomavirus Humano 16/genética , Papillomavirus Humano 18/genética , Técnicas de Genotipaje
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA