Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
1.
Revagog ; 3(3): 104-110, Jul-Sept. 2021.
Artículo en Español | LILACS, LIGCSA | ID: biblio-1344331

RESUMEN

El climaterio es una etapa fisiológica que permite al médico reconocer tempranamente los riesgos de patologías y la gran oportunidad de revertirlas. Este trabajo examinará la evidencia actual de la terapia hormonal en la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular en mujeres, así como la importancia que igualmente tienen la indemnidad de los ovarios, el peso normal, el uso correcto de antibióticos, la preservación de la microbiota intestinal, las dietas antioxidantes, los estilos de vida saludables y el obligatorio abandono del hábito de fumar.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Climaterio/fisiología , Menopausia/fisiología , Enfermedades Cardiovasculares/prevención & control , Terapia de Reemplazo de Hormonas , Factores de Riesgo de Enfermedad Cardiaca , Fumar/efectos adversos , Andropausia/fisiología , Estradiol/uso terapéutico , Aterosclerosis/prevención & control , Microbioma Gastrointestinal/efectos de los fármacos , Estilo de Vida Saludable
2.
Rev. centroam. obstet. ginecol ; 16(2): 51-55, abr.-jun. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-733809

RESUMEN

Los niveles hormonales varían durante la perimenopausia, incluso en mujeres con períodos menstruales regulares, que presentan niveles altos de FSH y bajos de estradiol. Los cambios que se inician posteriormente en la menstruación son producidos fundamentalmente por el acortamiento de la fase folicular, en la FSH alcanza valores postmenopáusicos, superiores a 40 mUI/ml, con LH dentro de rangos normales...


Asunto(s)
Humanos , Antagonistas de Estrógenos , Climaterio/fisiología , Menopausia , Perimenopausia/metabolismo
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 65(2): 107-13, 2000. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-269455

RESUMEN

La menopausia se asocia a un demostrado aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular y de osteoporosis, lo que justifica el uso de terapia hormonal de reemplazo. Como ésta se plantea por tiempo prolongado, debe ser efectiva en prevenir las complicaciones y en suprimir el síndrome climatérico. Se estudió la eficacia de la asociación de valerato de estradiol (VE) y acetato de ciproterona (CPA) en la reducción de los síntomas asociados a menopausia. Se analizaron, prospectivamente, 342 mujeres durante 6 meses, consignando la intensidad de sus síntomas y los cambios en peso, presión arterial y parámetros bioquímicos. Las oleadas de calor, así como otros síntomas y signos, disminuyeron en intensidad. No hubo diferencia significativa en la evolución del peso ni de la presión arterial, aunque sí en algunos parámetros del perfil lipídico y hepático. Se concluye que la asociación VE y CPA reduce la intensidad de los síntomas climatéricos en el grupo estudiado


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Climaterio/efectos de los fármacos , Ciproterona/farmacología , Quimioterapia Combinada , Estradiol/farmacología , Peso Corporal/efectos de los fármacos , Dispareunia/tratamiento farmacológico , Terapia de Reemplazo de Hormonas , Sofocos/tratamiento farmacológico , Menstruación , Presión Sanguínea , Estudios Prospectivos , Sueño , Resultado del Tratamiento , Incontinencia Urinaria/tratamiento farmacológico
4.
Reprod. clim ; 11(3): 115-6, jul.-set. 1996. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-182557
8.
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA