Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta ortop. mex ; 29(3): 191-195, ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-773374

RESUMEN

El tumor fibromixoma lipoesclerosante óseo (TFMLE) fue descrito inicialmente por Ragsdale en 1986, como una lesión fibroósea polimórfica de hueso con una mezcla de elementos histológicos incluyendo lipoma, fibroxantoma, mixoma, mixofibroma, necrosis grasa, osificación isquémica, áreas de displasia fibrosa y rara vez cartílago o cambios quísticos. La localización más frecuentemente descrita es en la región intertrocantérica del fémur. Es un hallazgo en pacientes asintomáticos o bien estar asociado a fractura. Radiológicamente es una lesión lítica, geográfica, de margen bien definido y habitualmente esclerótico, en algunos casos puede observarse mineralización en el interior de la lesión o un cierto grado de expansión en el contorno. Se ha descrito la estrecha relación del TFMLE con la displasia fibrosa por las características histológicas y la presencia de una mutación Gsα, otra hipótesis de la etiología de la lesión incluye la reacción de la displasia fibrosa a la fatiga por estrés.


The bone liposclerosing myxofibrous tumor (LSMFT) was initially described by Ragsdale in 1986 as a polymorphic fibroosseous bone lesion with a mix of histologic elements that include lipoma, fibroxanthoma, myxoma, myxofibroma, fat necrosis, ischemic ossification, areas of fibrous dysplasia, and infrequent presence of cartilage or cystic changes. The most frequently reported location is the intertrochanteric area of the femur. Radiologically it is a lytic, geographic lesion, with well-defined margins and usually sclerotic. In some cases findings include mineralization inside the lesion or a certain degree of expansion to the contour. The close relationship between LSMFT and fibrous dysplasia has been described based on the histologic characteristics and the presence of the Gsα mutation. Another hypothesis of the etiology of the lesion is the reaction of fibrous dysplasia to stress.


Asunto(s)
Anciano de 80 o más Años , Humanos , Masculino , Neoplasias Óseas/diagnóstico , Neoplasias Femorales/diagnóstico , Lipoma/diagnóstico , Mixoma/diagnóstico , Neoplasias Óseas/patología , Neoplasias Femorales/patología , Fibroma/diagnóstico , Fibroma/patología , Displasia Fibrosa Ósea/diagnóstico , Displasia Fibrosa Ósea/patología , Lipoma/patología , Mixoma/patología , Xantomatosis/diagnóstico , Xantomatosis/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA