Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 21
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Buenos Aires; El Ateneo; 2 ed., aum., rev; 2008. xiv, 760 p. ilus, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-590448

RESUMEN

Contenido: Anatomía del aparato genital femenino y de la glándula mamaria. Embriología urogenital y mamaria. Fisiología genital femenina. Etapas evolutivas biológicas de la mujer y de la personalidad femenina. Semiología ginecológica. Alteraciones del ciclo sexual bifásico. Anovulación crónica. Metrorragias. Infecciones ginecológicas. Enfermedad pelviana inflamatoria. Aborto. Embarazo ectópico. Enfermedad trofoblástica gestacional. Tumores del ovario. Patología cervical uterina. Patología vaginal. Patología vulvar. Endometrosis. Anomalías del desarrollo. Distopias genitales. Patología urinaria de la mujer. Reproducción humana. Planificación familiar. Hormonoterapia. Biología tumoral. Operaciones ginecológicas. Patología mamaria. Dolor en ginecología...


Asunto(s)
Humanos , Ginecología
9.
Opciones ginecol. obstet ; 4(3): 141-142, 2003.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-395729
10.
Obstet. ginecol. latinoam ; 61(2): 68-72, 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-395746

RESUMEN

En algunas oportunidades, el estudio del útero extirpado por patología benigna, revela sorpresivamente la presencia de un cáncer cervical invasor. No existen estudios randomizados que comparen las dos modalidades terapéuticas para esta situación (cirugía o radioterápia), y las tasas de sobrevida en ausencia de tumor residual aparenta ser similar con cualquiera de las dos opciones. Presentamos nuestra experiencia con la reoperación radical para el tratamiento del carcinoma oculto del cuello uterino


Asunto(s)
Femenino , Carcinoma , Cuello del Útero , Histerectomía Vaginal
12.
Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires ; 77(932): 155-6, jul. 1998.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-251445

RESUMEN

La utilidad esencial del LEEP sobre el cuello uterino el SIl de alto grado, cuando se cumplen ciertas condiciones: lesión no mayor de dos cuadrantes, canal endocervical libre, posibilidad de seguimiento y, para algunos autores, deseos de paridad. Utilizamos el equipo Cooper Surgical LEEP system 6000, anestesándose el cuello uterino en cada cuadrante


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Cuello del Útero/patología , Cuello del Útero/cirugía , Neoplasias del Cuello Uterino/complicaciones , Neoplasias del Cuello Uterino/diagnóstico
19.
Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires ; 76(925): 97-102, jul. 1997.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-223667

RESUMEN

En el Servicio de Ginecologia del Hospital Naval de Buenos Aires, entre enero de 1993 y mayo de 1996, se estudiaron en forma prospectiva 264 casos de metrorragia de la post-menopausia. El promedio de edad fue de 58.3 años, con una mediana de 57 y un rango de 39-83. El tiempo de menopausia osciló entre 30 y 60 meses; todas las pacientes fueron estudiadas ecográficamente con transductor vaginal, cepillado endometrial y raspado biópsico fraccionado


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Carcinoma Endometrioide/diagnóstico , Metrorragia , Posmenopausia , Ultrasonografía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA