Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Reflexiones (Impresa) ; 12(1): 109-116, mayo 2008. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-573052

RESUMEN

La Tuberculosis (TB) es la enfermedad infectocontagiosa, considerada un alarmante problema de Salud Pública al momento, infección que no respeta edad, sexo, etnia o credo, afecta a la población económicamente activa. 9.10 Su forma de contagio es vía respiratoria y se considera que una persona con TB pulmonar activa pueden transmitir la enfermedad a 20 personas cada año, el CDe calcula un promedio de nueve contactos por caso identificado de estos el 1 por ciento podría desarrollar enfermedad. En nuestro país, en las cifras publicadas por el INEC de egresos hospitalarios no constan reacciones adversas a medicación antifímica, como por ejemplo la hepatitis medicamentosa, existiendo subregistro de la misma. El tratamiento en fase inicial, y oportuno, asegura la curación, sin embargo la mayor parte de drogas utilizadas causan, alteraciones hepáticas en diferente grado. En ningún consenso se llega a un acuerdo en la necesidad y frecuencia de controles analíticos para su manejo. La alteración de las enzimas hepáticas se presenta en 25 por ciento de casos y la hepatitis tóxica en 1-10 por ciento. 25-29 Para suspender el tratamiento algunas literaturas coinciden en el aumento de las transaminasas de 3 a 5 veces del valor normal en casos de colestasis o ictericia franca.


Asunto(s)
Tuberculosis/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA