Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 49(1): 127-134, mar. 2015. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-779405

RESUMEN

La cocaína es la droga ilícita que provoca mayor demanda por urgencias en centros asistenciales de Argentina, luego del alcohol y los medicamentos. Pertenece al grupo de drogas simpaticomiméticas y estimulantes del Sistema Nervioso Central. Es el principal alcaloide de un arbusto perteneciente a la especie Erythroxylon, originario de los Andes. Existen varias formas de producir cocaína para sus diferentes formas de consumo. Los cultivadores pueden comercializar la hoja de coca o procesarla hasta pasta de coca o base de cocaína y en laboratorios clandestinos transformarse en clorhidrato de cocaína. En la búsqueda de euforia y agitación entre otros efectos, el consumo agudo puede producir daño en casi todos los órganos como consecuencia del vasoespasmo, hemorragias vasculares y alteraciones en la coagulación. La ingesta crónica puede producir agitación psicomotriz, anorexia, pérdida de peso, miocardiopatías, insuficiencia renal, deterioro mental y alucinaciones. La suspensión abrupta puede desencadenar un síndrome de abstinencia psicológica y física...


Asunto(s)
Humanos , Cocaína , Trastornos Relacionados con Sustancias , Argentina , Cocaína Crack , Estimulantes del Sistema Nervioso Central , Toxicocinética
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA