Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (B.Aires) ; 46(3): 287-90, 1986. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-50025

RESUMEN

Ha sido estudiada en Argentina la incidencia de Chlamydia psittaci durante el período 1977-1981 empleando la técnica de fijación de complemento en 949 muestras de sueros obtenidas de pacientes con datos epidemiológicos y/o clínicos compatibles con ornitosis. Del total, 387 (41%) presentaron anticuerpos contra antígeno de Chlamydia psittaci. La incidencia fue mayor en adultos que en niños y en hombres que en mujeres. Hubo mayor incidencia en primavera que en las restantes estaciones. En el 25% de los casos positivos no se pudo establecer el antecedentes de contacto con aves. Hubo 2 casos de contagio inter-humano. Con posterioridad al brote epidémico de 1977 se observa entre 1978 y 1981 un incremento anual del número de casos diagnosticados. Resta dilucidar si esto es debido a un aumento real de la enfermedad o a un mejor conocimiento de la misma


Asunto(s)
Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Factores de Edad , Brotes de Enfermedades/epidemiología , Psitacosis/epidemiología , Estaciones del Año , Factores Sexuales , Argentina , Pruebas de Fijación del Complemento , Psitacosis/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA