Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
1.
Bol. chil. parasitol ; 54(3/4): 63-9, jul.-dic. 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-267625

RESUMEN

Percutaeous puncture-aspiration-injection-respiration (PAIR) of hydatid liver cysts, was performed in 38 patients 14-80 years old, with a total of 60 liver hydatid cysts. After aspiration under computed tomography guidance, hypertonic saline was injected into the cystic cavities of patients as a scolecidal agent. No major complications were associated with the procedures. In the follow-up period of 18 months, control CT scans of 35 cysts revealed a gradual decrease in cyst size with a mean volume reduction of 66 percent. Complications included two cases of urticaria, one case of anaphylaxis and one subcapsular hematoma. No mortality occurred. It is concluded that percutaneous aspiration and hypertonic saline injection for liver hydatid cysts appears to be an effective form of treatment and may eventually prove to be an alternative to surgical intervention


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Drenaje , Equinococosis Hepática/terapia , Solución Salina Hipertónica/administración & dosificación , Estudios Multicéntricos como Asunto , Estudios Prospectivos
2.
Rev. argent. cir ; 59(3/4): 130-3, sept.-oct. 1990.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-95857

RESUMEN

El objetivo de este trabajo es determinar y caracterizar la incidencia de complicaciones alejadas de la coledocoduodenoanastomosis en patología biliar benigna. Se estudiaron las historias clínicas de 360 pacientes en los que se efectuó el procedimiento entre 1972 y 1988, identificándose 23 pacientes con complicaciones mayores (6,4%). Se dividieron de acuerdo a las características clínicas: 1) colangitis leves (n= 7, 1,94%), con cuadros clínicos con escasa sintomatología; 2) colangitis graves (n= 8, 2,22%), con internación por compromiso general. Presentaron colangitis a repetición el 37,5% de los pacientes, con una mortalidad del 12,5%; 3) abscesos hepáticos (n= 6, 1,66%), con cuadros clínicos más graves y mortalidad elevada (33%) que requirieron terapéutica invasiva; 4) ictericias obstructivas (n= 2, 0,55%), caracterizados por oclusión de la fístula biliar y posterior resolución quirúrgica. La coledocoduodenoanastomosis sería responsable de complicaciones alejadas, de las cuales las más frecuente son las colangitis.


Asunto(s)
Humanos , Persona de Mediana Edad , Masculino , Femenino , Anastomosis Quirúrgica/estadística & datos numéricos , Colangitis/epidemiología , Duodeno/cirugía , Cálculos Biliares/complicaciones , Complicaciones Posoperatorias/epidemiología , Absceso Hepático/epidemiología , Absceso Hepático/etiología , Colangitis/etiología , Colestasis/epidemiología , Colestasis/etiología , Cálculos Biliares/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA