Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. invest. clín ; 40(2): 157-60, abr.-jun. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-61158

RESUMEN

Se revisan 18 casos de abscesos hepáticos de etiológia no amibiana que fueron sometidos a tratamientos quirúrgico de 1976 a 1985. Las manifestaciones clínicas principales fueron fiebre, dolor abdominal, hepatomegalia dolorosa e ictericia. Las alteraciones de laboratorio más importantes fueron leucocitosis con neutrofilia, elevación de la fosfatasa alcalina, y elevación mínima de transaminasas. Las indicaciones quirúrgicas más relevantes fueron síndrome abdominal agudo, condiciones tóxicas graves y falta de respuesta al tratamiento médico antiamibiano. El abordaje quirúrgico en dieciseis pacientes se realizó por laparotomía, y en los dos pacientes restantes por punción percutánea. Trece pacientes tuvieron absceso único y cinco tuvieron abscesos único y cinco tuvieron abscesos múltiples. La mortalidad operatoria fue del 39% y la causa principal fue sepsis


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Absceso Hepático/cirugía , Absceso Hepático/diagnóstico , Estudios Retrospectivos
2.
Rev. invest. clín ; 40(2): 167-70, abr.-jun. 1988. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-61160

RESUMEN

Aunque esplenomegalia e hiperesplenismo pueden se causados por una gran variedad de enfermedades, se han descrito casos en los cuales no es posible identificar la causa, entidad que ha sido descrita como esplenomegalia idiopática no tropical o Síndrome de Dacie. Esta es una enfermedad rara, caracterizada por explenomegalia masiva, hiperesplenismo y crecimiento hepático. Informamos los hallazgos en el estudio de un paciente que fue admitido en el hospital por esplenomegalia masiva. Hepatopatías, así como anormalidades hematológicas u otras enfermedades fueron descartadas, y se realizó esplenectomía. En el estudio histopatológico no pudieron demostrarse anormalidades. El paciente ha tenido una buena evolución en el postoperatorio inmediato y el diagnóstico final fue Síndrome de Dacie


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Masculino , Hiperesplenismo/cirugía , Esplenomegalia/cirugía , Esplenectomía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA