Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Guatemala; Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social; julio, 2015. 193 p. tab, graf.. (DCE-193).
No convencional en Español | LILACS, REPincaP | ID: biblio-1361516

RESUMEN

Informe de la investigación que tuvo como objetivo principal establecer la concentración de flúor y yodo en la sal de consumo humano disponible en los mercados de la República de Guatemala. Se tomo como población objetivo de estudios los mercados cantonales y municipales que venden productos de consumo diario. El análisis de las muestras se realizó en el Laboratorio Nacional de Salud (LNS). Se recolectaron y analizaron 277 muestras de sal de las cuales el 31.4% no contaban con etiqueta ni registro sanitario. Se demostró una amplia variabilidad en los niveles de fortificación de yodo y flúor. De las 277 muestras de sal recolectadas en los mercados de la República de Guatemala 270 (97.5%) no cumplen con la norma de fortificación con flúor. el 59% de las muestras de sal que presentaron registro sanitario del MSPAS no cumplen con la norma de fortificación para yodo.


Asunto(s)
Investigación , Sales (Química) , Deficiencia de Yodo , Alimentos Fortificados , Informe de Investigación , Ingesta Diaria Recomendada , Flúor , Yodo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA