Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Guatemala; MSPAS; DRPAP; 2018. 982 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-1025877

RESUMEN

Esta guía, establece los lineamientos técnicos al personal de salud para la atención integral, integrada, diferenciada, con enfoque de derechos, para las personas, familias y comunidades a través de la red de servicios estatales del MSPAS. Incluye las normas de atención estableciendo 7 módulos: 1. Embarazo, parto y puerperio; 2. Neonato; 3. Lactante; 4. Niñez; 5. Adolescencia y juventud; 6. Persona adulta y mayor; 7. Atención a la demanda. Se centra en normas que guían al personal de salud de los servicios, para brindar un abordaje integral, estandarizado y diferenciado a la población según sus diferentes etapas de curso de vida, a través de acciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación. Estas contienen indicaciones que deben ser aplicadas por los equipos multidisciplinarios, como un instrumento guía para los proveedores de servicios de salud, con el fin que su contenido se traduzca en acciones para mejorar la salud de la población


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Embarazo , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Persona de Mediana Edad , Anciano , Complicaciones del Embarazo/diagnóstico , Embarazo en Adolescencia/prevención & control , Atención Prenatal/organización & administración , Sistemas Nacionales de Salud/organización & administración , Servicios de Salud , Accesibilidad a los Servicios de Salud/organización & administración , Niveles de Atención de Salud/métodos , Recién Nacido/crecimiento & desarrollo , Embarazo/fisiología , Vacunación/métodos , Periodo Posparto , Atención Ambulatoria/métodos , Entorno del Parto , Salud Holística
2.
Guatemala; MSPAS; DRPAP; 2017. 72 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-1025872

RESUMEN

El documento pretende aportar actividades que contribuyan al proceso de autorrealización y crecimiento en la adolescencia y juventud; sin embargo agrega que es indispensable que las familias, comunidades y autoridades trabajen en acciones coordinadas. Los objetivos que propone son: Fortalecer al personal de salud responsable de la promoción y educación del primero y segundo nivel de atención del MSPAS con conocimientos, habilidades y técnicas participativas para promover la salud integral para adolescentes y jóvenes con énfasis en estilos de vida saludable. Favorecer el desempeño del personal de salud en el manejo y utilización eficiente de técnicas participativas y herramientas para la promoción de la salud en adolescentes y jóvenes sobre estilos de vida saludable.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Autoimagen , Conductas Relacionadas con la Salud , Psicología del Adolescente/educación , Servicios de Salud del Adolescente/normas , Personal de Salud/educación , Programas Gente Sana , Técnicos Medios en Salud/educación , Estilo de Vida Saludable , Dieta Saludable/tendencias , Promoción de la Salud/organización & administración , Educación Sexual , Guatemala , Actividad Motora
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA