Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Guatemala; MSPAS; 2 Rev; 22 Mayo 2020. 15 p. graf.
No convencional en Español | LIGCSA, LILACS | ID: biblio-1140189

RESUMEN

Fecha de actualización: 22 de mayo 2020. Brindar los lineamientos generales para la toma de muestra, conservación y transporte para el diagnóstico de virus respiratorios, con su posterior envío al Centro Nacional de Influenza (NIC) del Laboratorio Nacional de Salud; aplicable a establecidos del nivel nacional en atención a pacientes que cumplen con la definición de caso y se tipifica como "sospechoso inusitado". Y lineamientos de bioseguridad para la toma de muestras de casos tipificados como "sospechosos inusitados" que presuntivamente contengan el virus influenza A(H5N1), A(H7N9) A(H9N2) y 2019-nCoV o cualquier otro virus proveniente de un paciente tipificado como caso Inusitado. Con aplicación a nivel nacional, en las dependencias dentro y fuera del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, encargadas de la toma de muestra para el diagnóstico de Virus Respiratorios.


Asunto(s)
Humanos , Neumonía Viral/diagnóstico , Infecciones por Coronavirus/prevención & control , Contención de Riesgos Biológicos/instrumentación , Betacoronavirus , Laboratorios/provisión & distribución , Pacientes , Manejo de Especímenes/métodos , Salud Pública
2.
Guatemala; MSPAS; 30 enero 2020. 16 p. ilus.
No convencional en Español | LIGCSA, LILACS | ID: biblio-1129022

RESUMEN

Primera versión del documento, fecha: 30 de enero 2020. Brindar los lineamientos generales para la toma de muestra, conservación y transporte para el diagnóstico de virus respiratorios, con su posterior envío al Centro Nacional de Influenza (NIC) del Laboratorio Nacional de Salud; aplicable a establecidos del nivel nacional en atención a pacientes que cumplen con la definición de caso y se tipifica como "sospechoso inusitado". Brindar los lineamientos de bioseguridad para la toma de muestras de casos tipificados como "sospechosos inusitados" que presuntivamente contengan el virus influenza A(H5N1), A(H7N9) A(H9N2) y 2019-nCoV o cualquier otro virus proveniente de un paciente tipificado como caso Inusitado. Aplicación a nivel nacional, en las dependencias dentro y fuera del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, encargadas de la toma de muestra para el diagnóstico de Virus Respiratorios.


Asunto(s)
Humanos , Infecciones por Coronavirus/prevención & control , Contención de Riesgos Biológicos , Betacoronavirus , Laboratorios , Pacientes , Atención , Servicio Social , Virus , Salud Pública
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA