Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Dermatol. rev. mex ; 38(4): 253-9, jul.-ago. 1994. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-143259

RESUMEN

Se revisaron 36,923 estudios anatomopatológicos en el Hospital Universitario de Monterrey, N.L. efectuados en el periodo comprendido de 1986-1990, además de los expedientes de los pacientes con diagnóstico confirmado de cáncer cutáneo, recolectándose edad; sexo; localización, tamaño, variedad histológica, tratamiento previo, tratamiento actual y evolución, para determinar la incidencia de cáncer de piel en nuestro medio, las variedades histológicas más frecuentes, los tratamientos empleados y las respuestas a los mismos. Se encontraron 713 casos (1.73 por ciento) de cáncer de piel, de los cuales 323 (45.4 por ciento) fueron Ca. basocelular, 165 Ca. espinocelulares (23.2 por ciento), 41 melanomas (5.8 por ciento), 146 lesiones precancerosas (2o.5 por ciento), 34 neoplasias malignas de otras variedades (4.6 por ciento) y 4 metastásicos (0.6 por ciento). La cirugía convencional fue el tratamiento más empleado en los carcinomas basocelulares y espinocelulares. Nuestros resultados son coincidentes con lo reportado en la literatura mundial. Son necesarios estudios epidemiológicos de incidencia de esta dermatosis en nuestro país. Se debe enfatizar en el diagnóstico temprano de los cánceres de piel y en la educación de la población con el fin de prevenir su aparición


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Femenino , Masculino , Carcinoma Basocelular/diagnóstico , Carcinoma Basocelular/cirugía , Neoplasias Cutáneas/epidemiología , Neoplasias Cutáneas/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA