Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Biomédica (Bogotá) ; 4(2): 49-53, abr. 1984. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-81334

RESUMEN

Se describe una epidemia de salmonelosis ocurrida en el servicio de Pediatria del Hospital Militar Central, la cual afecto a quince pacientes. Se concluye que fue una infeccion intrahospitalaria. Como agente etiologico fue plenamente identificado Salmonella Enteritidis, serotipo Agona con una gran multirresistencia a los antibioticos. Como origen posible del brote se demostro un portador sano, preparador de teteros en el servicio. Es, posiblemente, la primera vez que se informa Salmonella Agona en nuestro pais


Asunto(s)
Humanos , Salmonella enteritidis/patogenicidad , Infecciones por Salmonella/etiología , Colombia , Infección Hospitalaria
2.
Biomédica (Bogotá) ; 2(4): 163-71, oct. 1982. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-81310

RESUMEN

Se hace un estudio descriptivo sobre el comportamiento de cepas bacterianas de diez y siete microorganismos frente a diez antibioticos de amplio espectro, de uso mas comun en nuestro medio, dentro de los cuales se encuentra un aminoglucosido, la netilmicina, de reciente introduccion. Se presentan los porcentajes de inhibicion logrados por los antibioticos probados, para cada microorganismo, ordenados en magnitudes decrecientes. Se recomienda este tipo de estudios para tener un conocimiento basico relativo al comportamiento de las cepas bacterianas de una comunidad frente a los antibioticos


Asunto(s)
Antibacterianos/análisis , Netilmicina/uso terapéutico , Técnicas Bacteriológicas , Netilmicina/análisis
3.
Acta méd. colomb ; 5(1): 9-18, mar. 1980. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-70359

RESUMEN

Se estudiaron los microorganismos de identificacion dificil referidos al laboratorio de bacteriologia del Instituto Nacional de Salud por 5 Instituciones. En 70 casos fue posible obtener una identificacion completa y responsabilizar al microorganismo aislado como agente etiologico de un cuadro clinico. Se trataba de 28 cuadros de septicemia, 26 de meningitis, 4 respiratorios, 7 genitourinarios y 6 varios que incluyeron heridas, abcesos, y conjuntivitis. Los identificados fueron: Serratia en el 38%, Acinetobacter en el 21.4%, Moraxella en el 10%, Alcaligenes en el 8.7%, Aeromonas en el 7.2%, Listeria en el 5.7%, Estreptobacilos en el 4.3% Corynebacterium en el 4.3%, Achromabacter, Cardiobacterium y los grupos M3 y M4 aparece cada uno con el 1.4% constituyendose en verdaderas curiosidades biologicas


Asunto(s)
Humanos , Acinetobacter/aislamiento & purificación , Acinetobacter/patogenicidad , Aeromonas/aislamiento & purificación , Aeromonas/patogenicidad , Alcaligenes/aislamiento & purificación , Alcaligenes/patogenicidad , Infecciones Bacterianas , Corynebacterium/aislamiento & purificación , Corynebacterium/patogenicidad , Bacterias Aerobias Gramnegativas/aislamiento & purificación , Bacterias Aerobias Gramnegativas/patogenicidad , Listeria monocytogenes/aislamiento & purificación , Listeria monocytogenes/patogenicidad , Moraxella/aislamiento & purificación , Moraxella/patogenicidad , Serratia/aislamiento & purificación , Serratia/patogenicidad , Colombia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA