Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. Urug ; 10(1): 39-44, mayo 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-166949

RESUMEN

Se estudiaron las meningitis meningocóccicas en la ciudad de Rivera en el último semestre de 1993. En este brote epidémico (tasa de ataque de 15,6/100.000 habitantes), pudo recuperarse el germen en 93 por ciento de los casos, aislándose Neisseria meningiditis del serogrupo C, serotipo 2b, Beta-lactamasa negativa. La forma de presentación clínica fue la habitual de las meningoencefalitis supuradas, siendo buena la evolución e indistinta con el tratamiento con penicilina o ceftriaxona. Se detectaron 42 por ciento de portadores entre las personas que cohabitaban


Asunto(s)
Humanos , Preescolar , Niño , Neisseria meningitidis , Meningitis Meningocócica , Penicilinas/uso terapéutico , Uruguay , Meningitis Meningocócica/clasificación , Meningitis Meningocócica/complicaciones , Meningitis Meningocócica/diagnóstico , Meningitis Meningocócica/epidemiología , Meningitis Meningocócica/etiología , Meningitis Meningocócica/tratamiento farmacológico , Serotipificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA