Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. micol ; 20: 9-13, dic. 2005. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-476870

RESUMEN

Soil samples collected from 10 parks in Milan were examined for the presence of keratinophilic fungi by the Orr’s hair baiting technique. The organisms isolated and their frequency were as follows: Arthroderma uncinatum and its anamorph Keratinomyces ajelloi were dominant and recovered from 22.5 percent - 43.7 percent and 40 por ciento - 50 percent of the soil samples collected in summer and winter respectively. Myceliophthora vellerea was isolated in 31.2 percent of the samples, particularly in winter, Microsporum gypseum in winter (20 percent) and Trichophyton terrestre (10 percent) in summer. Chrysosporium keratinophilum (16.2 percent in summer and 18.7 percent in winter) C. indicum (15 percent s- 23.7 percent w), C. pannicola (5 percent s - 37 percent w). Aphanoascus fulvescens was isolated in summer (23.7 percent). Among the cycloheximide-resistant keratinophilic fungi Alternaria alternata (27.5 percent s – 33.7 percent w), Paecilomyces lilacinus (26.2 percent s - 18.7 percent w) and Acremonium strictum (8.7 percent s - 20 percent w) also were observed. The distribution of the different species is discussed.


Se examinaron muestras de suelo procedentes de 10 parques de Milán para determinar la presencia de hongosqueratinofilicos utilizando la técnica de Orr. Los organismos aislados y su frecuencia fueron: Arthroderma uncinatum y su anamorfo Keratinomyces ajelloi fueron dominantes y se recuperaron desde un 22,5 por ciento-43,7 por ciento y 40 por ciento- 50 por ciento de las muestras de suelo colectadas en verano e invierno respectivamente. Myceliophthora Vellerea fue detectada en el 31,2 por ciento de las muestras, particularmente en invierno, Microsporum gypseum en invierno (20 por ciento) y Trichophyton terrestre (10 por ciento) en verano. Chrysosporium keratinophilum (16.2 por ciento en verano y 18.7 por ciento en invierno) C. indicum (15 por ciento v - 23.7 por ciento i), C. Pannicola (5 por ciento v - 37 por ciento i). Aphanoascus fulvescens fue aislado en verano (23.7 por ciento). Entre los hongos queratinofílicos resistentes a la Cicloheximida, se presentó Alternaria alternata (27.5 por ciento v – 33.7 por ciento i), Paecilomyces lilacinus (26.2 por ciento v - (8.7 por ciento i) y Acremonium strictum (8.7 por ciento v- 20 por ciento i). Se discute la distribución de las diferentes especies.


Asunto(s)
Acremonium/aislamiento & purificación , Alternaria/aislamiento & purificación , Arthrodermataceae/aislamiento & purificación , Hongos/aislamiento & purificación , Microsporum/aislamiento & purificación , Microbiología del Suelo , Trichophyton/aislamiento & purificación , Italia , Suelo
2.
Bol. micol ; 8(1/2): 27-33, jul.-dic. 1993. tab, ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-140494

RESUMEN

Treinta y cuatro cepas de Aspergillus fumigatus aisladas del aire, crín de caballo, suelo agrícola y del hombre, fueron examinadas con el fin de evaluar la producción de elastasa. Las cepas de Aspergillus fumigatus fueron cultivadas en un medio sólido con elastina, apreciándose en ella su amplio solubilización por la acción del hongo. Los aislamientos fúngicos provenientes de muestras aisladas del hobre y de suelos agrícolas fueron detectados como los más altos productores de elastasa. Ocho de las 34 cepas fueron desarrollas en 4 diferentes medios líquidos en las cuales se investigó la actividad proteolítica total y específica. Los resultados de este experimento sugieren que la producción de elastasa es inducida por la presencia de elastina como sustrato y que la primera es una enzima semejante a la quimiotripsina. El perfil inhibitorio comprobó que la elastina de A.fumigatus, es una serina-proteinasa


Asunto(s)
Aspergillus fumigatus/enzimología , Elastasa Pancreática/metabolismo , Elastina/metabolismo , Quimotripsinógeno/metabolismo
3.
Bol. micol ; 1(4): 243-8, 1984.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-26158

RESUMEN

Se reporta la presencia de anticuerpos precipitantes en un grupo de trabajadores industriales expuestos a la inhalacion de conidios de A. niger, el cual es utilizado para la produccion de acido citrico a traves de la fermentacion de las melazas.Treinta y cuatro trabajadores presentaron pruebas micologicas y serologicas positivas a A. niger. Se detectaron un 42.8% de los pacientes con cultivos positivos y un 27,9% con cultivos negativos. 8 de los 15 trabajadores con cultivos y precipitinas positivas desarrollan sintomatologia en el tracto respiratorio como, aumento de tos, disnea, fiebre y algunas veces asma, relacionada con la exposicion, despues de haber trabajado con el hongo


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Aspergilosis , Enfermedades Profesionales , Aspergillus
4.
Bol. micol ; 1(2): 71-2, 1983.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-16557

RESUMEN

Se presentan los resultados de un ano de investigacion sobre hongos termofilos en el aire de la ciudad de Pavia (Italia). Se detectan ocho especies, las mas frecuentes son: Aspergillus fumigatus Fres., Thermomyces lanuginosus. Tsiklinsky, y Rhizomucor pusillus (Lindt) Schipper


Asunto(s)
Microbiología del Aire , Hongos Mitospóricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA