Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. dermatol ; 102(2): 1-10, jun. 2021. graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1356967

RESUMEN

Resumen La vasculopatía livedoide (VL), es una enfermedad vascular oclusiva que afecta la microvasculatura, se caracteriza por ser recurrente y no inflamatoria. Su incidencia es de 1/100.000 casos por habitantes, afectando en su mayoría a mujeres de edad media. Su patogenia se desconoce, pero se destaca el componente trombótico de la misma, causado por un estado de hipercoagulabilidad, que conduce a la oclusión vascular, debiendo distinguirse una forma primaria y una secundaria.Clínicamente se observan úlceras dolorosas a nivel maleolar que evolucionan progresivamente a una cicatrización atrófica, blanquecina nacarada y estrellada característica.Presentamos un caso clínico en un varón con múltiples comorbilidades y difícil tratamiento, el cual requirió un trabajo multidisciplinario.


Abstract Livedoid vascular disease (VL), is an occlusive vascular disease that affects the microvasculature, is characterized by being recurrent and non-inflammatory. Its incidence is 1 / 100,000 cases per inhabitant, affecting mostly middle-aged women. Its pathogenesis is unknown, but its thrombotic component stands out, caused by a state of hypercoagulability, which leads to vascular occlusion, and a primary and secondary form must be distinguished. Clinically, painful ulcers are observed at the malleolar level, progressing progressively to characteristic atrophic, pearly whitish and starry healing. We present a clinical case in a male with multiple comorbidities and difficult management, which required multidisciplinary work.

2.
Rev. argent. dermatol ; 80(1): 34-6, ene.-mar. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-241892

RESUMEN

Presentamos el caso de un paciente con tumor fibroepitelial de pinkus localizado en dorso a nivel de la línea media. Realizamos una revisión bibliográfica y un comentario de las implicancias que presenta el commentario de las implicancias que presenta el comportamiento de este tumor de aparición infrecuente


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Carcinoma Basocelular/diagnóstico , Neoplasias Fibroepiteliales/diagnóstico , Dorso/patología
3.
Rev. chil. dermatol ; 13(4): 283-8, 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-228955

RESUMEN

Se describe un caso de una variante histológica diferente de un nevo de células fusiformes y epitelioides, caracterizado por una hialinización extensa y prominente del estroma. La lesión consistía en una proliferación de células névicas fusiformes o epitelioides, diseminadas linealmente o en pequeños nidos y rodeadas por un estroma colágeno o hiali izado paucicelular abundante. Las tinciones inmunohistoquímicas mostraron positividad de las células fusiformes y epitelioides con proteína S-100 y vimentina, las tinciones para queratina, EMA, CEA, actina y desmina fueron todas negativas. Las reacciones histoquímicas Van Gieson y tricrómica demostraron la naturaleza colágena de la matriz intercelular hialinizada; las tinciones rojo congo, violeta cristal y azul al cian fueron todas negativas. La etiología y patogénesis de los depósitos hialinos intercelulares es desconocida, pero ellos representan probablemente un fenómeno regresivo en la detención o involución de las lesiones. El nevo de Spitz hialinizante debe ser incluido en el diagnóstico diferencial de lesiones cutáneas que exhiben un estroma hialinizado prominente y debe ser diferenciado de otras neoplasias dérmicas, particularmente metástasis cutáneas de tumores internos ocultos y de melanomas malignos


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Pierna , Nevo de Células Epitelioides y Fusiformes/diagnóstico , Neoplasias Cutáneas/diagnóstico , Argentina , Diagnóstico Diferencial , Inmunohistoquímica/métodos , Metástasis de la Neoplasia , Nevo de Células Epitelioides y Fusiformes/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA