Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir ; 91(1/2): 32-39, jul.-ago. 2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-454436

RESUMEN

Antecedentes: la laringofaringectomía ocasiona una considerable morbilidad, y desafía al cirujano a reconstruir no sólo la continuidad faringoesofágica si no también la laringe. El objetivo es presentar los resultados de la reconstrucción del TADS realizando una neolaringe con injerto libre de yeyuno. Lugar de aplicación: Hospital Público universitario, Hospital Privado de Comunidad. Diseño: Observacional retrospectivo. Material y Métodos: se trataron 15 pacientes con tumores avanzados del TADS, en quienes se reconstruyó el tránsito faringo-esofágico y la laringe con una asa de yeyuno. Se diseca una asa proximal de yeyuno de unos 20 cm de longitud se trasplanta al cuello, revasculariza y anastomosa al esófago, faringe y tráquea. A través de un traqueostoma lateral ocluido el aire se expulsa hacia la boca donde se modula la voz. Resultados: el porcentaje global de éxito del procedimiento fue del 93,4 por ciento. Hubo una necrosis (6,6 por ciento), una fístula (6,6 por ciento) y dos muertes 30 y 60 días de postoperatorio (necrosis de colgajo, falla cardiorespiratoria). Once pacientes deglutieron bien, 1 regular y 1 mal. Seis pacientes lograron una buena calidad de voz, 6 regular y uno malo. La supervivencia media fue de 22,6 meses (rango 4-89). Un paciente vive sin evidencia de enfermedad (89 meses), 10 fallecieron por recurrencia (supervivencia media: 19 meses), 1 falleció por disrrupción del tronco arterial braquiocefálico por decúbito de la cánula de traqueostomía (4 m). Conclusiones: Los resultados demuestran la viabilidad del procedimiento y sus ventajas cuando se lo compara con otras alternativas de la literatura de rehabilitación de la voz


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Neoplasias de Cabeza y Cuello , Laringe , Faringe , Procedimientos de Cirugía Plástica , Yeyuno , Neoplasias Laríngeas , Laringectomía , Neoplasias Faríngeas , Faringectomía , Estudios Retrospectivos , Colgajos Quirúrgicos , Voz
2.
Rev. argent. cir ; 82(5/6): 225-233, mayo-jun. 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-316350

RESUMEN

Antecedentes: La bibliografía confunde la denominación del espacio parafaríngeo, originando series numéricamente grandes cuyas patología y ubicación no se ajustan a la verdadera anatomía. Objetivo: Analizar el valor de las imágenes en la selección del abordaje quirúrgico seguro y suficiente. Lugar de aplicación: Centros privado y público referenciales de cabeza y cuello. Diseño: Retrospectivo. Población: 43 enfermos con predominio masculino en relación 1:1. La edad media fue 46,2 años (17-83). El 88,3 por ciento sin tratamientos previos. Método: El 37,2 por ciento eran asintomáticos. Se utilizaron como métodos diagnósticos tomografía computarizada en el 65,1 por ciento, en menor proporción resonancia magnética, angiografía, ultrasonido, punción citológica, sialografía, tomografía lineal y radiología simple. Se utilizó abordaje cervicoparotídeo en el 48,9 por ciento, seguidos del cervical, cefalocervicoparotídeo y craneofacial. Resultados: Se efectuó parotidectomía total en el 60,4 por ciento y resección del tumor en el 39,6 por ciento. El 62,8 por ciento fueron tumores de glándulas salivales. Se produjeron 2 óbitos perioperatorios, 1 recidiva y 7 secuelas quirúrgicas. El seguimiento medio fue 76,8 meses (1-240). Conclusiones: Se requiere un perfecto conocimiento anatómico para la mejor interpretación de las imágenes y un seguro abordaje que permita la completa exéresis de éstos tumores. Debe comenzarse por una tomografía computarizada o resonancia magnética según disponibilidad, hacer angiografía en los vascularizados o punción en los sólidos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Femenino , Persona de Mediana Edad , Adenoma Pleomórfico/cirugía , Neoplasias de la Parótida , Neoplasias Faríngeas , Complicaciones Posoperatorias , Neoplasias de las Glándulas Salivales , Adenoma Pleomórfico/diagnóstico , Neoplasias de Cabeza y Cuello , Hemangioma , Lipoma , Neoplasias del Sistema Nervioso Periférico/cirugía , Neoplasias del Sistema Nervioso Periférico/diagnóstico , Neurilemoma , Paraganglioma , Neoplasias de la Parótida , Estudios Retrospectivos , Neoplasias de las Glándulas Salivales , Sarcoma Sinovial , Análisis de Supervivencia , Teratoma , Tomografía Computarizada por Rayos X , Resultado del Tratamiento
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA