Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Col. med. estado Táchira ; 17(4): 37-39, oct.-dic. 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-531303

RESUMEN

La acranea es la anomalía fetal caracterizada por la ausencia de la bóveda craneana, acompañado de un completo tejido cerebral. Su causa es debida a una falla en la migración del mesenquima ectodernal o a una discrupción de las bandas amnióticas. La incidencia no es conocida, muy pocos casos han sido reportados en la literatura mundial. El diagnóstico prenatal se identifica por la ausencia de la bóveda craneana a través de la ultrasonografía. El pronóstico es fatal. Nosotros reportamos nuestra experiencia en un feto diagnosticado por ultrasonografía con acranea a las 12 semanas de edad gestacional.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Anencefalia/embriología , Anomalías Congénitas/diagnóstico , Anomalías Craneofaciales/diagnóstico , Diagnóstico Prenatal , Tubo Neural/anomalías , Ultrasonografía Prenatal/métodos , Primer Trimestre del Embarazo , Pronóstico
2.
Col. med. estado Táchira ; 17(3): 53-55, jul.-sept. 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-531263

RESUMEN

Patología causada por tres copias del cromosoma 13 en el cariotipo, en la mayoría de los casos por una disyunción meiótica principalmente del gameto materno que conlleva a un síndrome congénito polimalformativo caracterizado por microftalmia, fisura labio palatina y polidactilia; acompañado o no de otras malformaciones. La prevalencia es de 1/12000 nacidos vivos, con un tiempo de supervivencia corto. Reportamos un caso diagnóstico de Patau confirmado por estudio citogénico en el que describimos las características clínicas y asociación con las descritas por la literatura.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Recién Nacido , Análisis Citogenético/métodos , Anomalías Congénitas/genética , Síndrome de Down/patología , Ginecología/instrumentación , Medicina Interna/instrumentación , Obstetricia/instrumentación , Traumatología/instrumentación
3.
Col. med. estado Táchira ; 17(3): 22-26, jul.-sept. 2008. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-531272

RESUMEN

Determinar factores de riesgo y modalidades diagnóstico-terapéuticas del Embarazo Ectópico (EE). Estudio descriptivo, analítico de 353 casos de EE. Período 2000-2006. Servicio de Gineco-obstetricia de IAHULA, Estado Mérida, Venezuela. 353 historias con diagnóstico de EE. Grupo predominante: 19-34 años (75,1 por ciento). Nuliparidad (25,5 por ciento). Antecedentes Gineco-obstétricos (27,2 por ciento); Anticonceptivos (45,3 por ciento); ITS (23, 2 por ciento); DIU (10,8 por ciento); Cirugía Ginecológica y/o Abdominal anterior (33,4 por ciento). ß-hCG positivas 94,3 por ciento; Culdocentesis positivas 78,16 por ciento. Hallazgo Ultrasonográfico: 88,33 por ciento, Hallazgo Quirúrgico: 310 casos; localización Tubarica (97,09 por ciento); Salpingectomía total: 84,1 por ciento. El EE es una emergencia obstétrica frecuente, pone en riesgo la vida de la paciente con patogénesis multifactorial.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Embarazo , Embarazo Ectópico/diagnóstico , Infertilidad Femenina/historia , Laparotomía/métodos , Ultrasonido/efectos adversos , Complicaciones del Embarazo/diagnóstico , Registros Médicos
4.
Mem. Inst. Oswaldo Cruz ; 96(4): 549-553, May 2001. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-285562

RESUMEN

In this work, a murine experimental model of toxocariasis has been developed in BALB/c, C57BL/10 and C3H murine strains orally inoculated with 4,000 Toxocara canis embryonated eggs, in order to investigate the isotype-specific immune responses against excretory-secretory antigens from larvae. T. canis specific IgG+M, IgM, IgG, IgA, IgG1, IgG2a and IgG3 were tested by ELISA. The dynamics of the specific immunoglobulins (IgG+IgM) production showed a contrasting profile regarding the murine strain. Conversely to the results obtained with the IgM isotype, the IgG antibody class showed similar patterns to those obtained with IgG+IgM antibodies, only in the case of the BALB/c strain, being different and much higher than the obtained with IgG+IgM antibodies, when the C3H murine strain was used. The antibodies IgG+IgM tested in BALB/c and C57BL/10 were both of the IgM and IgG isotypes. Conversely, in the C3H strain only IgG specific antibody levels were detected. The IgG1 subclass responses showed a similar profile in the three murine strains studied, with high values in BALB/c, as in the case of the IgG responses


Asunto(s)
Animales , Ratones , Anticuerpos Antihelmínticos/inmunología , Isotipos de Inmunoglobulinas/inmunología , Toxocara canis/inmunología , Toxocariasis/inmunología , Anticuerpos Antihelmínticos/biosíntesis , Anticuerpos Antihelmínticos/sangre , Antígenos Helmínticos/inmunología , Inmunoglobulina G/biosíntesis , Inmunoglobulina G/sangre , Inmunoglobulina G/inmunología , Isotipos de Inmunoglobulinas/biosíntesis , Isotipos de Inmunoglobulinas/sangre , Inmunoglobulina M/biosíntesis , Inmunoglobulina M/sangre , Inmunoglobulina M/inmunología , Ratones Endogámicos BALB C , Toxocariasis/sangre
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA