Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
1.
Indian J Pediatr ; 1998 Jul-Aug; 65(4): 579-84
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-78386

RESUMEN

The validity of the Verbal Autopsy (VA) in death due to acute respiratory infection (ARI), was tested in 36 children who died by any acute infectious disease as stated by the necropsy diagnosis, at two public hospitals in Mexico City; the illness started at home. Clinical data obtained through VA were compared with diagnoses of necropsies, which were considered as "gold standard". The presence of dyspnoea for more than one day showed sensitivity of 0.69 and specificity of 0.74, while history of coughing showed a sensitivity of 0.61 and a specificity of 0.73. Combination of both clinical data improved specificity (0.83), but decreased sensitivity (0.54). Additional sources of diagnosis (a panel of assessors, the clinical record and the death certificate), also showed good sensitivity (0.69-0.77) and specificity (0.74-7.8). Focus on history of dyspnea and/or cough in children with an infectious syndrome should be emphasized, as a useful epidemiologic tool to determine children's mortality due to ARI in areas where diagnosis resources are constrained.


Asunto(s)
Autopsia/métodos , Causas de Muerte , Preescolar , Femenino , Hospitales Públicos , Humanos , Lactante , Recién Nacido , Masculino , Anamnesis/métodos , México , Infecciones del Sistema Respiratorio/patología
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 41(5): 262-7, 1984.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-21497

RESUMEN

Con el objeto de evaluar la tecnica de coaglutinacion para el diagnostico de la meningoencefalitis por Haemophilus influenzae y por Streptococcus pneumoniae se estudiaron 231 muestras do liquido cefalorraquideo: 41 con cultivo positivo para H.influenzae, 17 por Str. pneumoniae, 85 de ninos con meningitis purulenta sin germen aislado y 88 de un grupo testigo.Se encontro una sensibilidad de 87.8 por ciento para H. influenzae y de 82.3 por ciento para Sr. pneumoniae con valor predictivo negativo de 95.4 y 90.1 por ciento respectivamente. La especificidad y valor predictivo positivo fue del ciento por ciento para ambos germenes. En el 38.8 por ciento de los LCR de ninos em meningitis purulenta sin germen aislado, se logro identificar antigenos de H. influenzae o Str.pneumoniae.La coaglutinacion persistio positiva en la mayoria de los casos, a pesar de la administracion de antimicrobianos durante varios dias


Asunto(s)
Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Humanos , Haemophilus influenzae , Meningoencefalitis , Streptococcus pneumoniae , Líquido Cefalorraquídeo
3.
Rev. méd. IMSS ; 21(2): 207-17, 1983.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-15091

RESUMEN

La infeccion es la principal causa de muerte en el huesped inmunodeficiente. Con el creciente uso de agentes antineoplasicos e inmunosupresores, el numero de este tipo de enfermos que se atiende en los hospitales es cada vez mayor, lo que ha hecho necesario establecer lineamientos de estudio, prevencion y tratamiento de la infeccion en el paciente pediatrico inmunodeficiente. Se hacen comentarios respecto a la epidemiologia de la infeccion y la fisiopatogenia de la inmunosupresion en relacion con la enfermedad o el tratamiento de fondo. Se sugiere un protocolo de estudio en el enfermo granulocitopenico febril, y se establecen conclusiones en cuanto a la prevencion y el tratamiento de las complicaciones infecciosas


Asunto(s)
Niño , Humanos , Inmunidad Celular , Formación de Anticuerpos , Terapia de Inmunosupresión , Infecciones Bacterianas
4.
Rev. méd. IMSS ; 21(3): 241-4, 1983.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-15096

RESUMEN

Se comunica el caso de un nino de ocho anos de edad con recaida de fiebre tifoidea, quien padecio en ambas ocasiones complicaciones extraintestinales graves y perforacion intestinal multiple. Para nuestra informacion, este es el primer caso de perforacion intestinal multiple cuya recurrencia sucede durante la recaida de la enfermedad. Se revisa la literatura y se hacen consideraciones en cuanto a su fisiopatogenia


Asunto(s)
Niño , Humanos , Masculino , Fiebre Tifoidea , Perforación Intestinal , Recurrencia
9.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 38(5): 749-55, 1981.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-4904

RESUMEN

Se estudio la concentracion de las immunoglobulinas G y M mas el perfil electroforetico de las proteinas en 14 sueros de ninos con ascesso hepatico amibiano. Todos tenian diferentes grados de perdida de peso y de necrosis hepatica. La concentracion de las proteinas totales del suero estuvo sujeta a diversos factores y resulto con amplias variaciones individuales. Lo mismo se obtuvo cuando se expresaron, en g/dl, los valores de las fracciones que separo la eletroforesis.En cambio, los valores porcentuales dieron un perfil similar para dos los pacientes. Ademas del aumento significativo de las IgG, se encontro uma inversion de la relacion albumina/ globulinas y un aumento de los porcentajes de las fracciones alfa-l, alfa-2 y gamma. Se especula sobre la importancia que pueden tener los mecanismos antienzimas proteoliticas en la evolucion de la lesion que provocan en el higado, las enzimas liberadas por los protozoarios


Asunto(s)
Otitis Media Supurativa , Proteus , Pseudomonas , Staphylococcus aureus
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA