Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 104(4): 175-181, oct.-dic. 2016. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-869382

RESUMEN

Objetivo: el objetivo de este estudio fue evaluar la calidad de las obturaciones endodónticas en molares superiores instrumentados con técnicas manuales y rotatorias, por estudiantes de posgrado. Materiales y métodos: para este estudio, se analizaron las radiografías de endodoncias que fueron realizadas durante un año por alumnos de un curso de posgrado en endodoncia, en primeros y segundos molares superiores, con ténicas de instrumentación manual y rotatoria y posteriormente obturadas con técnica de condensación lateral. Se analizó la calidad de las obturaciones endodónticas en función de la longitud y la homogeneidad de la masa de gutapercha. Resultados: el 53,6 por ciento de las obturaciones estaba dentro de los límites del conducto radicular y en el 65,2 por ciento de los casos, la homogeneidad fue incorrecta. En cuanto a la longitud, no se verificaron diferencias estadísticamente significativas entre las técnicas, como ocurrió con la homogeneidad (p<0,05). La frecuencia de inadecuados en ewsta última fue mayor para la técnica manual. La mayor cantidad de fallas en la obturación se registró en el conducto mesiovestibular. Conclusión: la calidad de las obturaciones no depende de la técnica de instrumentación empleada, sino de la experiencia del profesional interviniente y del tipo de conducto radicular tratado.(AU)


Aim: the aim of this study was to evaluate the quality ofendodontic fillings in upper molars instrumented with manualand rotary techniques by posgraduate students.Materials and methods: Radiographs of first and secondupper molars root canal treatments performed by studentsof a posgraduate endodontic course during a year wereanalyzed. Either manual or rotary instrumentation techniqueswere used and obturation was carried out using lateral condensation.Quality of endodontic obturation was analyzed accordingto length and homogeneity.Results: There were acceptable lengths of root canalfillings in 53.6% and homogeneity was incorrect in 65.2% ofthe cases. There was no statistically significance difference betweentechniques for the case of length, but there were statisticallysignificance difference for homogenity (p>0.05). Moredefective obturations were registered in the mesiobuccal canal.Conclusion: Independent of the instrumentation technique,the quality of root fillings is inherent to the professionalexperience and the type of root canal treated.


Asunto(s)
Humanos , Educación de Posgrado en Odontología/métodos , Obturación del Conducto Radicular/estadística & datos numéricos , Preparación del Conducto Radicular/métodos , Control de Calidad , Técnica Odontológica de Alta Velocidad/métodos , Instrumentos Dentales , Maxilar , Diente Molar , Radiografía Dental , Rotación , Interpretación Estadística de Datos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA