Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bogotá; s.n; 2016. 54 p. tab.
Tesis en Español | LILACS, MTYCI | ID: biblio-879326

RESUMEN

Se estudiaron algunos de los parágrafos del Organon del Arte de Curar 5ª edición, escrito por Samuel Hahnemann, que son comentados y explicados por James Tyler Kent en su libro Filosofía Homeopática. Claramente, Kent agrega a los postulados de Hahnemann conceptos e interpretaciones propias. La finalidad es identificar y separar las ideas provenientes de Kent, de aquellas originales del descubridor de la homeopatía. Se evidencia que la orientación e interpretación dada por Kent a muchos de sus conceptos sobre homeopatía, provienen de sus conocimientos basados en las enseñanzas de Emmanuel Swedenborg, filósofo sueco. Se concluye que, aunque el aporte de Kent a la homeopatía es indudablemente valioso, y sus obras deben ser estudiadas con mucha atención, es muy importante, en nuestra misión como escuela, fijar con toda claridad los límites entre lo que nos dejó Hahnemann y lo que le agrega Kent a la homeopatía, para evitar comprensiones erróneas del legado del sabio de Meissen.


Asunto(s)
Humanos , Historia del Siglo XVIII , Historia del Siglo XIX , Historia del Siglo XX , Filosofía Homeopática/historia , Kentismo , Colombia , Terapias Complementarias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA