Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cochabamba; s.n; nov. 2022. 110 p. ilus., tab..
Tesis en Español | LIBOCS, LILACS, BDENF, LIBOE | ID: biblio-1400965

RESUMEN

La infección por el Virus de la inmunodeficiencia humana, el estigma y la discriminación, así como su interrelación con los derechos humanos, se han transformado en los ejes centrales de las campañas contra el SIDA y a favor de los derechos de las personas viviendo con el VIH/SIDA, constituyéndose en uno de los problemas más frecuentes en el área hospitalaria. El presente estudio se realizó para identificar los principios bioéticos y actitudes del personal de enfermería, elementos de valoración y cuidados que implementan el personal para la prevención de las mismas; con el enfoque cualitativo - cuantitativo de tipo descriptivo y transversal, en el servicio de Infectología del HCV, gestión II/2021. Los resultados más significativos del personal de enfermería son: discriminación con el 20%; rechazo, 20%; actitudes negativas, 20% un 27% percibe una mala atención y 13% trato inadecuado, por tanto 100% de la población ha recibido algún tipo de maltrato del personal de enfermería. Pese a que estos conocen los principios bioéticos de autonomía, beneficencia, no maleficencia y equidad con los pacientes, solo en la parte teórica, ya que en la práctica no las aplican. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Bioética , VIH , Ética Basada en Principios , Derechos Humanos/ética , Bolivia , Discriminación Social/ética
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA