Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. farm ; 23(1/2): 167-72, ene.-ago. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-84811

RESUMEN

Se informan 30 hongos fitopatógenos que afectan a 31 plantas medicinales que provocan diferentes enfermedades en las mismas; se ofrecen sus ubicaciones taxonómicas, grado de infección en los hospederos y parte afectada; estos hongos se incluyen en 13 géneros, de ellos 3 pertenecieron a los Basidiomycetes y 27 a los hongos imperfectos. Las muestras se colectaron en los viveros de la Estaciòn Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan Tomás Roig" en zonas rurales de los muncipios de San Antonio de los Baños y Güira de Melena


Asunto(s)
Hongos/patogenicidad , Plantas Medicinales/microbiología
2.
Rev. cuba. farm ; 23(1/2): 173-7, ene.-ago. 1989.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-84812

RESUMEN

Se informa que de las efecciones causadas en 7 especies medicinales por 7 hongos fitopatógenos, las plantas parasitadas fueron: Stachytarpheta jamaicensis (L), Vahl., Argemone mexicana L., Hibiscus sabdarifa L., Nicandra phisaloides Gaertn., Momordica charantia L., Lantana trifolia L. y Pancratium arenicolum (Northrop.) Alain; los géneros de hongos que las parasitaron fueron: Puccinia Pers., Cercosporidium Earle, Phyllosticta Pers., Cercospora Fres. y Helminthosporium Linl ex Fries. Se describen los síntomas de las enfermedades de los hospederos estudiados y las características morfológicas de los patógenos que los provocan


Asunto(s)
Hongos/patogenicidad , Plantas Medicinales/microbiología
3.
Rev. cuba. farm ; 20(3): 235-41, sept.-dic. 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-51916

RESUMEN

Se inicia una serie de estudios fenológicos en diferentes plantas medicinales sometidas a cultivos con la creación de colecciones a partir de 1980 en San Antonio de los Baños, La Habana y Topes de Collantes, Sancti Spiritus, por parte de la Estación Experimental "Dr. Juan Tomás Roig" . Este trabajo continúa una serie en la que se ofrecen los resultados de estos estudios, en esta ocasión referido a 21 especies correspondientes a 18 géneros de 15 familias. Se relacionan, como información complementaria, las principales afectaciones micóticas que han presentada dichas especies


Asunto(s)
Plantas Medicinales/crecimiento & desarrollo
4.
Rev. cuba. farm ; 20(3): 269-72, sept.-dic. 1986.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-51921

RESUMEN

Se expone la morfología de 5 hongos que inciden en 5 plantas medicinales cultivadas o silvestres, 4 parásitos y 1 saprofito. Se ofrecen las características sintomatológicas en el hospedero, en cada caso particular


Asunto(s)
Hongos , Plantas Medicinales
5.
Rev. cuba. farm ; 20(1): 55-9, ene.-abr. 1986.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-52176

RESUMEN

Se detectaron 8 hongos que afectaron a 6 especies exóticas recientemente introducidas y cultivadas, durante los años 1983 y 1984 en observaciones realizadas en el local de posentrada y en la colección de plantas medicinales de la Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan Tomás Roig" de San Antonio de los Baños, La Habana. Se ofrecen la sintomatología de cada enfermedad y la morfología del patógeno que la provoca


Asunto(s)
Hongos/patogenicidad , Plantas Medicinales
6.
Rev. cuba. farm ; 20(1): 69-72, ene.-abr. 1986.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-52178

RESUMEN

Se estudia la incidencia de algunos hongos patógenos que afectan diferentes especies de plantas medicinales en algunas regiones de nuestro país. Se ofrecen las sintomatologías de las enfermedades y las características morfológicas de los patógenos que las provocan


Asunto(s)
Hongos/patogenicidad , Plantas Medicinales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA