Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. dermatol ; 101(4): 51-60, dic. 2020. graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1251056

RESUMEN

Resumen 22. Las enfermedades ampollares de tipo penfigoide,se caracterizan por la presencia de ampollas de origen autoinmune.El Penfigoide gestacional(PG), es parte de este grupo de enfermedades y se define por la presencia de una erupción ampollar,intensamente pruriginosa de comienzo agudo, generalmente en el segundo trimestre del embarazo o posparto inmediato, en ocasiones puede haber compromiso fetal y asociarse con otras enfermedades de origen autoinmune.


Abstract 26. Pemphigoid-type bullous diseases are characterized by the presence of blisters of autoimmune origin.Gestational Pemphigoid (PG) is part of this group of diseases and is defined by the presence of an intensely pruritic bullous eruption of acute onset, usually in the second trimester of pregnancy or immediate postpartum period, there may be fetal compromise and associated with other diseases of autoimmune origin.

2.
Rev. peru. biol. (Impr.) ; 25(2)Apr.-Jun. 2018.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1508838

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue la caracterización química del aceite esencial de Hedyosmum luteynii, a partir de muestras recolectadas en el bosque natural Jacarón, cantón Colta, provincia de Chimborazo, Ecuador. El aceite esencial se extrajo por hidrodestilación; el análisis de la composicion se realizó mediante un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro de masas; la identificación de los componentes se realizó por comparación de sus espectros de masas y de los índices de Kováts reportados en la literatura. Se identificaron 28 compuestos, correspondientes al 98.62% del total de los constituyentes, siendo la mayoría monoterpenos hidrocarburos naturales (83.21%). Los constituyentes más abundantes fueron: α-felandreno (32.72%), α-pineno (13.20%), (Z)-β-ocimeno (10.99%), silvestreno (6.51%), biciclogermacreno (5.05%), 1.8-cineol (4.95%), (E)-β-ocimeno (3.88%) y germacreno D (3.20%). Es la primera vez que se reporta al silvestreno como un componente importante en el aceite esencial de una de las especies del genero Hedyosmum. Este resultado hace evidente una marcada diferencia en la composición química del aceite esencial de H. luteynii respecto a otras especies del género Hedyosmum.


In this work, essential oil of Hedyosmum luteynii is characterize from samples collected in the Jacarón natural forest, Colta, Chimborazo, Ecuador. The essential oil was extracted by hydrodistillation; analysis of the composition was carried out by gas chromatograph, coupled to a mass spectrometer; identification of the components was made by comparing their mass spectra and the Kováts indexes reported in the literature. Twenty-eight compounds were identified, 98.62% of the total components. Natural hydrocarbon monoterpenes were the highger (83.21%). The most abundant components were: α-phellandrene (32.72%), α-pinene (13.20%), (Z)-β-ocimene (10.99%), silvestrene (6.51%), bicyclogermacrene (5.05%), 1.8-cineol (4.95%), (E)-β-ocimene (3.88%) and germacrene D (3.20%). For first time, silvestrene is reported as an important component of essential oil in one of the species of the genus Hedyosmum. This result is a important difference in the chemical composition of the essential oil of H. luteynii respect to other species of Hedyosmum.

3.
Rev. colomb. cir ; 7(supl.1): 47-50, jul. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-328698

RESUMEN

Se presentan 2 casos de enfermedad ulcerosa tratados con vagotomia troncular posterior y supraselectiva anterior por laparoscopia, realizados en la Fundacion Santa Fe de Bogota, siendo esta la primera experiencia en Colombia. Se describe la tecnica quirurgica y se revisan las alternativas existentes para el tratamiento actual de la ulcera peptica por laparoscopia. La tecnica descrita de vagotomia troncular posterior y supraselectiva anterior es probablemente la que se va a imponer como procedimiento laparoscopico de eleccion, por cuanto ofrece una buena y nueva alternativa para el tratamiento definitivo de la ulcera peptica. Es necesario observar el seguimienio de un mayor número de pacientes por un lapso prolongado, para evaluar la incidencia de recurrencia con este nuevo procedimiento basado en principios quirurgicos y fisiopalologicos ya establecidos.


Asunto(s)
Laparoscopía , Vagotomía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA