Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Prensa méd. argent ; 95(1): 22-25, mar. 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-506179

RESUMEN

El síndrome de Sweet o dermatosis neutrofílica aguda febril se caracteriza por presentar fiebre, placas eritematosas dolorosas, neutrofilia y un infiltrado dérmico constituido por neutrófilos con edema papilar y sin vasculitis. El compromiso cutáneo de la enfermedad inflamatoria intestinal es habitual, sin embargo la asociación con este síndrome es infrecuente.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Acetaminofén/efectos adversos , Analgésicos/efectos adversos , Colitis Ulcerosa/patología , Esteroides/uso terapéutico , Síndrome de Sweet/fisiopatología
2.
Prensa méd. argent ; 94(9/10): 515-519, dic. 2007. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-496740

RESUMEN

La imagen endoscópica convencional no permite visualizar las vellosidades intestinales ni detectar directamente atrofia de las mismas...Los nuevos endoscopios de alta resolución fueron diseñados para incrementar la calidad de las imágenes y mejorar la definición de las anormalidades mucosas permitiendo visualizar en forma direacta las vellosidades duodenales. Por otro lado se ha descrito el uso de una técnica endoscópica que consiste en la instilación de agua en el duodeno (inmersión) para proporcionar una magnificación de los detalles de la mucosa y aumentar la sensibilidad para visualizar atrofia vellositaria. El objetivo del trabajo es 1) entrenamiento de los operadores en la técnica de inmersión 2) evaluar la variación inter observador para predecir atrofia vellositaria, comparándola con la anatomía patológica.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Anciano , Endoscopios Gastrointestinales , Endoscopía , Enfermedad Celíaca/diagnóstico , Enfermedad Celíaca/patología , Enfermedad Celíaca , Mucosa Intestinal/patología
3.
Rev. argent. cir ; 90(5/6): 235-244, mayo-jun. 2006. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-454467

RESUMEN

Antecedentes: La mayoría de los pacientes con enfermedad de Crohn abdominal requieren de al menos una intervención quirúrgica durante la historia de la enfermedad. La incidencia de la enfermedad de Crohn es baja en los países subdesarrollados por lo cual es difícil obtener experiencia en el tratamiento de esta afección. Objetivo: Evaluar los resultados del tratamiento quirúrgico en pacientes con enfermedad de Crohn abdominal. Lugar de aplicación: Hospital de referencia. Diseño: Serie de casos. Estudio retrospectivo. Población: Se realizaron 52 cirugías en 42 pacientes entre abril de 1989 y abril de 2005. Método: Evaluación de indicación quirúrgica, tipo de cirugía, morbilidad y recurrencia de la enfermedad. Para el análisis estadístico se utilizó el test de chi cuadrado y el test de Student. Resultados: Treinta (71,4 por ciento) pacientes fueron hombres. La edad promedio fue de 37,1 (17-80) años. Se realizaron 35 cirugías en forma primaria y 17 por recurrencia de la enfermedad. Treinta y nueve (75 por ciento) fueron cirugías programadas y trece (25 por ciento) de urgencia. 8 procedimientos fueron efectuados por vía laparoscópica con 2 conversiones. Se realizaron 44 resecciones en 38 pacientes (25 ileocequectomías, 16 enterectomías, 1 colectomía subtotal, 1 colectomía izquierda, 1 resección segmentaria de sigmoides). Fueron realizadas un total de 93 estricturoplastías en 17 pacientes. El promedio de estricturoplastías por paciente fue de 5,4 (1-14). En 85 (91,4 por ciento) casos la técnica empleada fue la de Heinecke-Mickulicz mientras que en 8 (8,6 por ciento) se utilizó la técnica de Finney. En 10 (59 por ciento) casos se realizó resección y estricturoplastía en forma simultánea. El tiempo promedio de internación fue de 6,7 (2-21) días. La morbilidad temprana fue del 11,7 por ciento. Dos (3,9 por ciento) pacientes presentaron complicaciones alejadas, uno de ellos con síntomas de intestino corto. La mortalidad fue del 2 por ciento. Con un seguimiento promedio...


Asunto(s)
Masculino , Femenino , Adulto , Anciano , Humanos , Adolescente , Persona de Mediana Edad , Enfermedad de Crohn , Complicaciones Posoperatorias , Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Digestivo , Recurrencia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA