Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. méd. hondur ; 71(2): 91-97, abr.-jun. 2003.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-418421

RESUMEN

El contenido del trabajo ha sido organizado de una manera que evidencia la necesidad de revisar nuestra concepción acerca del proceso de desarrollo de los trabajadores de la salud en nuestro país y en el mundo, en virtud de los cambios sociales y económicos que afectan la visión tradicional acerca de la salud. El autor ha identificado tres elementos de trabajo como contribuyentes esenciales para alcanzar una redefinición del objeto de trabajo de los profesionales y de los técnicos del sector, así: A) la transformación del concepto de salud predominante, pasando a considerarla como un derecho humano fundamental, estrechamente vinculado al concepto integral de bienestar individual y colectivo; B) el impacto en la salud de los cambios sociales, políticos y económicos que estan ocurriendo en la sociedad; C) Las propuestas de reforma del sistema de servicios y de la atención a la salud que tienen lugar en Honduras y en otros países. Partiendo de los resultados del análisis de estos parámetros, el autor propone el desarrollo de investigaciones y estudios a través del seguimiento y monitoreo de los procesos formativos y de gestión de personal, que permitan identificar las discrepancias entre el desempeño de los trabajadores y las nuevas demandas y necesidad, y considerar nuevas opciones y estrategias de trabajo para resolverlas


Asunto(s)
Salud Laboral , Reforma de la Atención de Salud , Fuerza Laboral en Salud , Empleos en Salud , Servicios de Salud del Trabajador
3.
In. Honduras. Secretaría de Salud. Acceso a los servicios de salud: presente y futuro del sistema de salud de Honduras. Tegucigalpa, Honduras. Secretaría de Salud, 1997. p.48-58.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-207475
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA