Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
P. R. health sci. j ; 15(1): 5-11, mar. 1996. ilus, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-212508

RESUMEN

The aim of this study was to establish the reference values of the bone mineral density (BMD) of the lumbar spine and the proximal femur in a normal adult female Puerto Rican population. In the selection of the population, exclusion criteria included diseases, use of drugs and toxic habits (smoking and alcoholism)known to affect bone and mineral metabolism. The study population comprised 131 healthy females, ages 20 to 69 years. Spinal radiographs were taken of women age 60 or more to exclude spinal defects or artifacts. The bone mineral densities were measured using the dual energy X Ray absorptiometer (DEXA, Hologic model 1000). The peak BMD was found in the lumbar spine at the age 30 to 39 years and at the age 20 to 29 years in the femoral neck, trochanter and Ward's triangle. The decrease in BMD from peak values to those at age 60 to 69 years were 18 per cent for the lumbar spine, 16.3 percent for the femoral neck, 30.1 percent for the Ward's triangle and 12.4 percent for the trochanter. The major fall in the BMD was related to the menopause and compares with that of other series. There was no statistical difference from Hologic reference values in a mixed population of the USA


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Anciano , Femenino , Persona de Mediana Edad , Cuello Femoral , Densidad Ósea/fisiología , Hispánicos o Latinos , Vértebras Lumbares , Absorciometría de Fotón , Factores de Edad , Valores de Referencia
2.
P. R. health sci. j ; 14(3): 227-32, sept. 1995.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-176810

RESUMEN

The history, physical and radiologic findings, treatment and pathology in five unusual cases of hyperparathyroidism is presented. The hyperparathyroidism was caused by a large (113 grams) mediastinal adenoma in the first patient, who is alive 25 years after surgery. A parathyroid carcinoma with compression of the esophagus was documented in the second patient. This patient is alive and normocalcemic 23 years after surgical treatment. A third patient with hyperplasia returned with hypercalcemia 20 years postsurgery requiring reoperation. A fourth patient with advanced bone findings was found to have a parathyroid adenoma. The fifth case is a patient with tertiary hyperparathyroidism secondary to hypophosphatemic rickets


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Humanos , Masculino , Adenoma/complicaciones , Hiperparatiroidismo Secundario/etiología , Hiperparatiroidismo/etiología , Neoplasias del Mediastino/complicaciones , Neoplasias de las Paratiroides/complicaciones , Raquitismo/complicaciones , Adenoma/metabolismo , Adenoma/cirugía , Glándulas Paratiroides/patología , Hipercalcemia/etiología , Hiperplasia , Neoplasias del Mediastino/metabolismo , Neoplasias del Mediastino/cirugía , Hormona Paratiroidea/metabolismo , Neoplasias de las Paratiroides/cirugía , Paratiroidectomía
3.
P. R. health sci. j ; 10(3): 135-42, Dec. 1991. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-105464

RESUMEN

Durante los últimos 20 años (1970-90), hemos tenido 24 pacientes con feocromocitomas: 19 diagnosticados clínicamente y 5 en autopsia. Sus edades variaron de 17 a 74 años (promedio de 43.2) y el número de varones (14), fueron mayor que el de las hembras (n=10). La mayoría de los sujetos tuvieron síntomas (95%) consistentes en la tríada típica de dolor de cabeza, palpitaciones y sudoración. El hallazgo más frecuente fue la hipertensión (95%), la cual fue sostenida en 60% y paroxística en 35% de los casos. Un 25% (n=6) de casos tenía tumores bilaterales, todos familiares. Quince eran tumores adrenales solitarios (63%) y 3 (12.5%) eran extra-adrenales: 2 en el abdomen (órgano de Zuckerbandl) y uno intratorácico (paraganglioma del atrio derecho del corazón). De los 6 casos familiares, 4 estaban asociados a la enfermedad de Von Hipper-Lindau (VHL), mientras que 2 tenían el síndrome de neoplasia múltiple tipo 2 (MEN-II. Todos los casos familiares eran bilaterales y se hallaban en las adrenales. No hubo tumores malignos. Entre los 19 casos diagnosticados pre-operatoriamente, fueron positivas las pruebas en orina del ácido vanililmandélico (VMA) en 95% y la de catecolaminas totales en 100%. Se logró visualizar los tumores pre-operatoriamente por medio de tomografía computadorizada (CT) o por imagen de resonancia magnética (MRI) en 62% de los pacientes más recientes. En 5 casos más antiguos sólo se hizo el diagnóstico post-mortem: 3 murieron de hemorragias cerebrales, 1 de infarto del pons y otro en fallo cardíaco congestivo. Hubo dos muertes post-operatorias y otra, 13 años post-operación, de carcinoma medular del tiroides. De los 19 operados 13 (68% fueron curados. Se concluye que los feocromocitomas aún retienen un considerable potencial de morbilidad y alguna mortalidad. Estos raros tumores constituyen un reto diagnóstico clínico, pero conllevan una gran satisfacción para el médico que los atiende


Asunto(s)
Neoplasias de las Glándulas Suprarrenales/diagnóstico , Feocromocitoma/diagnóstico , Neoplasias de las Glándulas Suprarrenales/clasificación , Neoplasias de las Glándulas Suprarrenales/cirugía , Catecolaminas/orina , Diagnóstico por Imagen , Feocromocitoma/clasificación , Feocromocitoma/cirugía , Ácido Vanilmandélico/orina
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA