Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. pediatr ; 71(4): 335-9, jul.-ago. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-274589

RESUMEN

La infección por cryptococcus en el niño es muy infrecuente especialmente si es inmunocompetente. Se presenta un preescolar inmunocompetente con meningoencefalitis grave con líquido cefalorraquídeo claro y signos neurológicos de focalización, tratado como meningoencefalitis herpética. Evolucionó inicialmente con leve mejoría, reingresando por aumento del compromiso neurológico. Se amplió el estudio etiológico y se detectó cryptococcus en el LCR. Se comenta el cuadro clínico de la meningoencefalitis cryptococócica su diagnóstico y revisión de la literatura. Nos parece aconsejable incluir el test de tinta china en toda meningoencefalitis a líquido claro de etiología no precisada


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Lactante , Cryptococcus neoformans/patogenicidad , Meningoencefalitis/etiología , Anfotericina B/uso terapéutico , Atetosis/etiología , Cryptococcus neoformans/efectos de los fármacos , Cryptococcus neoformans/aislamiento & purificación , Flucitosina/uso terapéutico , Líquido Cefalorraquídeo/microbiología , Meningoencefalitis/diagnóstico , Meningoencefalitis/tratamiento farmacológico , Trastornos Psicomotores/etiología
2.
Rev. chil. pediatr ; 70(3): 221-8, mayo-jun. 1999.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-253140

RESUMEN

Escherichia coli enterohemorrágica O157 H:7 es una infección emergente en nuestro país. Dos casos graves en nuestra unidad permiten actualizar aspectos poco conocidos. A diferencia de países desarrollados (edad media 15 años), en nuestro país afecta a niños pequeños (media 1,5 años) indicando probablemente transmisión doméstica desde el adulto, que no enferma por inmunidad. La colitis puede ser grave y requerir colectomía cuyas indicaciones no son precisas. No está comprobado que los antibióticos aumenten la incidencia de SHU pero se sugiere evitar su uso temprano. No todos los laboratorios clínicos buscan este germen aun cuando la técnica es fácil. El tratamiento debe incluir una observación cuidadosa buscando las complicaciones como síndrome hemolítico urémico y un manejo adecuado de contactos. La prevención se basa en buen lavado de utensilios de cocina en contacto con carne cruda, de las manos antes de tomar o alimentar niños, y la ingestión de carne de vacuno y cerdo bien cocida, en especial si es molida. Proposiciones: el médico debe buscar la etiología, y las autoridades difundir medidas de prevención e instaurar notificación obligatoria


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Lactante , Preescolar , Infecciones por Escherichia coli/diagnóstico , Escherichia coli O157/patogenicidad , Síndrome Hemolítico-Urémico/diagnóstico , Infecciones por Escherichia coli/complicaciones , Infecciones por Escherichia coli/tratamiento farmacológico , Infecciones por Escherichia coli/prevención & control , Escherichia coli O157/aislamiento & purificación , Heces/microbiología , Contaminación de Alimentos , Hemodiafiltración , Síndrome Hemolítico-Urémico/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA