Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 60(4): 120-6, abr. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-117475

RESUMEN

El presente estudio muestra que hay en la actualidad cierta tendencia a asignar mayor valor a la observación del crecimiento folicular por ultrasonido que a los niveles hormonales "per se". Sin embargo, la apreciación del crecimiento es sólo parte del fenómeno de desarrollo y madurez ovárica, por lo cual la vigilancia con monitor hormonal de la respuesta ovárica sigue teniendo un papel preponderante en las Clínicas de Reproducción Asistida. Los niveles basales principalmente de FSH y en menor grado los de LH, correlacionan inversamente con la cantidad de ovocitos recuperados. Los valores de estradiol deben interpretarse con un punto de referencia fijo, como el día de la administración de HCG y se aprecia una relación directa entre niveles de estradiol y ovocitos capturados; sin embargo, es de mayor utilidad valorar el comportamiento de la curva de estradiol, con el conocimiento de que el pronóstico para buenas tasas de captura mejora al presentarse valores ascendentes y por arriba de los 700 pg en el día de la administración de HCG.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Estradiol , Fertilización , Hormona Folículo Estimulante , Hormonas Glicoproteicas de Subunidad alfa , Hormona Luteinizante/efectos de los fármacos , Hormona Luteinizante/uso terapéutico , Menotropinas/uso terapéutico , Ultrasonografía , Cigoto
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA